Consejos para una correcta vuelta a la rutina de nuestras mascotas
Kamouflage destaca la importancia de incluir la higiene como hábito imprescindible.
08/09/2020
Con septiembre llega la calma y la vuelta a la rutina para todos. Mientras los adultos recuperan su ritmo laboral normal y los más pequeños de la casa hacen lo propio con el inicio de curso escolar, los perros también sufren los cambios después de unas largas y entrañables vacaciones ...
Con septiembre llega la calma y la vuelta a la rutina para todos. Mientras los adultos recuperan su ritmo laboral normal y los más pequeños de la casa hacen lo propio con el inicio de curso escolar, los perros también sufren los cambios después de unas largas y entrañables vacaciones de verano. Es por ello y de suma importancia que nuestros mejores amigos retomen también la rutina y los hábitos para garantizarles un óptimo estado mental y físico como por ejemplo una buena alimentación, ejercicio y cuidados higiénicos.
"Contar con una rutina establecida para un perro es vital, ya que le reafirma que sus necesidades primarias (comida, agua, higiene y descanso) estarán disponibles siempre que las necesite. El simple hecho de saber que estas necesidades estarán siempre cubiertas genera equilibrio en el animal, evitando así la ansiedad o el estrés", explica Pol Sendil, responsable comercial de Kamouflage, quien pone especial atención en la limpieza y baño de nuestros amigos peludos por ser las que más pasan inadvertidas.
Al igual que los humanos, la piel de las mascotas es especialmente sensible y puede experimentar afecciones que causan enrojecimiento, picazón, dolor, mal olor e, incluso, heridas. Afortunadamente, muchas afecciones de la piel se pueden prevenir con baños y cuidados rutinarios, lo que evidencia la importancia de la higiene de los perros.
Desde Kamouflage, una marca de higiene para perros de alta calidad que preserva el instinto de protección de los perros y fomenta que se sientan camuflados, destacan que "al igual que somos plenamente conscientes de la importancia de que nuestro perro tenga buena salud y siga una correcta alimentación, también es necesario tener en cuenta que los perros requieren un baño y un aseo regulares cuya frecuencia estará marcada por la salud de su piel y el tipo de pelaje". En este sentido, la empresa de cosmética ecofriendly, vegan y cruelty free ofrece 4 consejos de cosmética natural para perros, con el fin de mantener a nuestros mejores amigos felices:
Piel sana y saludable con cosmética de aromas 100% naturales. Cuando nos imaginamos un perro sano, a menudo pensamos sólo en su alimentación. Pero la salud de una mascota va mucho más allá: un perro también está sano por la forma en que cuidamos su piel. Y la mejor forma de hacerlo es con productos de cosmética para perros con aromas 100% naturales. La naturaleza es muy sabia, y la flora nos brinda plantas medicinales para todo lo que necesitamos en beneficio de nuestra salud física y emocional. El uso de champús y colonias orgánicos para perros facilita el cuidado y protección de su piel, evitando irritaciones en pieles sensibles y/o alérgicas.
Cuidado con la frecuencia de los baños. Tener claro cuantas veces se baña a un perro es uno de los aspectos fundamentales de su higiene. Y aunque ésta no debería ser diaria ni semanal, bañar y cepillar a un perro sano que por algún motivo ha acumulado demasiada suciedad no está de más, sobre todo, si reside en entornos urbanos donde acumulará más polución de la habitual en su piel. Desde Kamouflage señalan que, para poder determinar una frecuencia de baño adecuada de un perro, se debe tener en cuenta su edad, estado de su salud y raza, y recomiendan que, por regla general, el baño de un perro adulto no debiera ser de más de uno al mes o cada tres semanas como máximo.
Échale un ojo a sus dientes. La higiene bucal de un perro es esencial para su desarrollo. Desde que es cachorro, su dentadura es una `herramienta´ indispensable para su día a día y debemos prestar especial atención a su cuidado. Una falta de higiene bucal puede derivar en graves problemas de salud para tu mascota (y no sólo en encías o piezas dentales). Además de las revisiones y cuidados que te aconseje tu veterinario de forma periódica, en casa puedes seguir una serie de medidas como elegir la pasta dental más adecuada, practicar una técnica de cepillado que calme al perro o bien mantener una rutina de cepillado constante.
Cepíllalo a diario. Un buen cepillado será clave en la detección de anomalías en la piel del animal como bultos, manchas, calvas o, incluso, parásitos, aspectos que, si no fuera por esta acción, serían complicados de detectar. Además, es imprescindible que uses un cepillo adecuado al tipo de pelo que tenga el perro, así como que esta rutina se convierta en momento divertido para tu mascota.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional veterinario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.