Covetrus y Distrivet sellan una colaboración para España y Portugal

La compañía estadounidense se ha hecho con el 50.01% de la empresa catalana, aunque aún se desconocen los términos financieros del acuerdo.

28/07/2020

Covetrus, multinacional estadounidense de salud animal, ha llegado a un acuerdo para combinar sus negocios en España y Portugal con Distrivet, proveedor líder de productos y servicios veterinarios en España. De esta forma, se reúnen dos negocios altamente complementarios en el atractivo mercado de la Península Ibérica. El nombre de la ...

Covetrus, multinacional estadounidense de salud animal, ha llegado a un acuerdo para combinar sus negocios en España y Portugal con Distrivet, proveedor líder de productos y servicios veterinarios en España. De esta forma, se reúnen dos negocios altamente complementarios en el atractivo mercado de la Península Ibérica.

El nombre de la nueva compañía será Distrivet a Covetrus Company. Además, se ha desvelado que el cargo de director general de la nueva empresa lo ocupará Quim Arimany Barceló, fundador y propietario de Distrivet. Por su parte Ramón Esteban director general para España y Portugal de Covetrus, será el director de operaciones comerciales.

Se trata de un acuerdo de asociación estratégica en el que la compañía norteamericana gozará del 50.01% de Distrivet, y la empresa conjunta será tratada como una inversión bajo el método contable de capital. Por el momento no se conocen los términos financieros del convenio.

Desde finales de marzo la fusión de Covetrus y Distrivet cuenta con la aprobación de la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) sin restricciones. Por lo tanto, ambas compañías ya llevan avanzado el proceso de integración de las mismas, aunque aún no han comunicado en qué punto se encuentra.

En este sentido, cabe señalar que la validación de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, organismo público con personalidad jurídica propia que promueve y defiende el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y de las empresas, no significa que la empresa conjunta se haya formado, aunque su cierre legal se esperaba en el plazo de unas semanas.