Próximas Jornadas Internacionales de Patología en Fauna Silvestre

Se celebrarán entre los días 6 y 8 de mayo en el Campus de Vegazana de la Universidad de León y contarán con la asistencia de reconocidos expertos procedentes de EE UU e Italia.

Estudiantes de Biología, Veterinaria y titulaciones afines tendrán la oportunidad de acercarse a la experiencia y el conocimiento de profesionales dedicados al control de las enfermedades en la fauna salvaje, en las Jornadas Internacionales de Patología en Fauna Silvestre que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de mayo ...

Estudiantes de Biología, Veterinaria y titulaciones afines tendrán la oportunidad de acercarse a la experiencia y el conocimiento de profesionales dedicados al control de las enfermedades en la fauna salvaje, en las Jornadas Internacionales de Patología en Fauna Silvestre que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de mayo en el Campus de Vegazana de la Universidad de León (ULe).

Las Jornadas Internacionales de Patología en Fauna Silvestre están organizadas por la Asociación de Veterinarios para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES). En el programa, además de reconocidos expertos de EE UU e Italia, también participarán profesores de la facultad. Del mismo modo, está programado un taller práctico de necropsias donde los participantes del curso realizarán necropsias de decenas de ejemplares de diversas especies.

En ellas, se tratarán diversas enfermedades que afectan a la fauna silvestre de forma global, y se abordarán métodos de gestión y control de estas poblaciones animales y sus patógenos para que no supongan un riesgo, tanto para la salud humana como para la conservación de estas especies. El principal objetivo es “acercar a la Universidad de León y a la sociedad la importancia del control de este tipo de enfermedades, puesto que afectan a la fauna silvestre, reduciendo la biodiversidad y desequilibrando los ecosistemas de los que dependemos de forma última para nuestra supervivencia”. Los estudiantes conocerán la experiencia de diversos profesores de Veterinaria en materia de fauna silvestre.

En la convocatoria se recuerda que muchas de las enfermedades que afectan a los animales salvajes “pueden ser transmitidas a la ganadería o incluso al ser humano, constituyendo su control un asunto vital para garantizar nuestra salud directa y la seguridad de los alimentos que consumimos”, de acuerdo con Eugenio Fernández, vicepresidente de AVAFES-León.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.