Nuevo reglamento de la FDA sobre el transporte de alimentos

La medida forma parte de una iniciativa más amplia que se concentra en la prevención de problemas de inocuidad de los alimentos a todo lo largo de la cadena alimentaria.

14/04/2016

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha presentado una nueva regulación de inocuidad de la histórica ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) de la dependencia, la cual ayudará a prevenir la ...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha presentado una nueva regulación de inocuidad de la histórica ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) de la dependencia, la cual ayudará a prevenir la contaminación de los alimentos durante el transporte. La regulación  exigirá que quienes participen en el transporte de alimentos tanto para consumo humano como animal, ya sea en vehículos automotores o ferroviarios, sigan las mejores prácticas reconocidas para un transporte sanitario, tales como la refrigeración apropiada de los alimentos, limpieza adecuada de los vehículos entre una carga y otra, y protección de los alimentos como es debido durante su transporte.

La medida forma parte de una iniciativa más amplia que se concentra en la prevención de problemas de inocuidad de los alimentos a todo lo largo de la cadena alimentaria, y la regulación  lleva a la práctica la ley de Transporte Sanitario de Alimentos de 2005 (SFTA, por sus siglas en inglés), así como el requisito de la sección 111 de la FSMA que ordena a la FDA dictar el reglamento para la SFTA.

La norma corresponderá para los alimentos transportados dentro de los Estados Unidos, ya sea en vehículos automotores o ferroviarios, independientemente de si se ofrecen o ingresan al comercio interestatal o no. Los fleteros, cargadores, transportistas y receptores que participan en operaciones de transporte, ya sea en vehículos automotores o ferroviarios, de alimentos importados para su consumo o distribución en los Estados Unidos también están sujetos a la regulación  definitiva.

“Los consumidores merecen un suministro de alimentos seguro, y esta regulación  definitiva ayudará a asegurar que todos los actores del continuo proceso que va desde el campo hasta la mesa hagan su parte para garantizar que los productos alimenticios que llegan a nuestros supermercados sean seguros para comer”, afirmó Michael R. Taylor, subcomisionado de la FDA a cargo de Alimentos y Medicina Veterinaria.

Las empresas tendrían que cumplir con la nueva normatividad en un plazo de un año a partir de la publicación de la regulación final, pero las pequeñas empresas tendrían dos años para cumplir con los nuevos requisitos.