IDEXX pone la prueba para el coronavirus a disposición de los veterinarios

Esta prueba se lanza en respuesta a las crecientes evidencias clínicas, a los casos raros pero reales y a las solicitudes de los veterinarios en todo el mundo.

21/04/2020

IDEXX Laboratories ha anunciado este martes la disponibilidad de la prueba RealPCR™ para SARS-CoV-2 (Covid-19) de IDEXX para mascotas. IDEXX lanza la prueba en respuesta a la demanda de los clientes y a los crecientes indicios de que, en raros casos, las mascotas que viven con humanos positivos a ...

IDEXX Laboratories ha anunciado este martes la disponibilidad de la prueba RealPCR™ para SARS-CoV-2 (Covid-19) de IDEXX para mascotas. IDEXX lanza la prueba en respuesta a la demanda de los clientes y a los crecientes indicios de que, en raros casos, las mascotas que viven con humanos positivos a Covid-19 pueden estar en riesgo de infectarse con SARS-CoV-2. La prueba estará disponible para los veterinarios de América del Norte esta semana, y continuará su distribución en la mayoría de los demás países durante las próximas semanas, facilitada por los laboratorios de referencia de IDEXX, la red internacional de la empresa que incluye a más de 80 laboratorios.

"Hemos continuado observando la crisis sanitaria internacional en rápida evolución, prestando especial atención a los efectos en las mascotas", dijo Jay Mazelsky, presidente y consejero delegado de IDEXX Laboratories. "Aunque actualmente no hay indicios de que los perros o los gatos transmitan la enfermedad a los humanos, al ver las evidencias clínicas de que las mascotas, especialmente gatos y hurones, pueden, en raros, casos, estar en riesgo de infección, nos quedó claro que ofrecer la prueba era la acción correcta. Y, según nuestros clientes en todo el mundo, los veterinarios necesitaban una opción de prueba de detección".

Las orientaciones de IDEXX, en consonancia con las de los expertos médicos, estipulan que los veterinarios indiquen la prueba RealPCR™ para SARS-CoV-2 (Covid-19) de IDEXX después de consultar con una autoridad sanitaria (por ejemplo, un veterinario de sanidad estatal de Estados Unidos) y se cumplan tres criterios específicos:

  • La mascota vive con un humano que tiene Covid-19 o ha presentado resultados positivos en una prueba para el virus
  • La mascota ya se sometió a pruebas para detectar las infecciones más comunes, y estas fueron descartadas por un veterinario
  • La mascota (especialmente gatos y hurones) muestra manifestaciones clínicas que coinciden con los de la Covid-19

IDEXX no espera que esta prueba veterinaria tenga un impacto en las pruebas de detección de Covid-19 en humanos ni en la disponibilidad de la prueba.

El conocimiento sobre la pandemia y su efecto en la salud animal y humana evoluciona rápidamente. Las principales autoridades sanitarias y los veterinarios de IDEXX están de acuerdo en que la transmisión del virus SARS-CoV-2 tiene lugar principalmente de persona a persona y no recomiendan someter mascotas asintomáticas a pruebas de detección. Desde mediados de febrero, los laboratorios de referencia de IDEXX han realizado pruebas de detección del virus de Covid-19 en más de 5000 especímenes de gatos, perros y caballos con síntomas respiratorios en 17 países. Hasta la fecha, IDEXX no ha encontrado resultados positivos. Esto sugiere que los perros y gatos que viven con personas infectadas generalmente se mantienen sin infección, excepto en raros casos aislados.