Desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana, objetivo de proyecto VACDIVA

El doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, director del proyecto, habla sobre ello y analiza algunas de las problemáticas que más preocupan hoy en día al sector veterinario durante el programa ‘Con V de Vet’ de MSD Animal Health.

El proyecto VACDIVA, dirigido por el doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno ha sido el ganador para recibir una financiación de 10 millones de euros de la Comisión Europea. Dicho proyecto tiene como objetivo desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana (PPA) en los próximos cuatro años. Sánchez-Vizcaíno, catedrático de la ...

El proyecto VACDIVA, dirigido por el doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno ha sido el ganador para recibir una financiación de 10 millones de euros de la Comisión Europea. Dicho proyecto tiene como objetivo desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana (PPA) en los próximos cuatro años.

Sánchez-Vizcaíno, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se sienta en el programa "Con V de Vet" para hablar sobre el proyecto y el estado en el que se encuentra y analizar algunas de las problemáticas que más preocupan hoy en día al sector veterinario y en especial al sector del porcino, como puede ser la PPA.

El experto resalta, como uno de los principales problemas del sector ganadero, el concepto de sanidad, ya que influye en el bienestar, las exportaciones o los gastos de producción, entre otras cosas, por lo que es algo que siempre preocupa. En este sentido, la detección temprana y la bioseguridad son otros de los conceptos que no quiere pasar por alto.

José Manuel hace hincapié en la importancia de tener una buena comunicación dentro del sector. La comunicación de lo que se hace y cómo se hace, puesto que, en Europa, y especialmente en España, se hacen las cosas muy bien en lo que a producción se refiere, y eso debe darse a conocer de una forma más efectiva a la sociedad y los consumidores.

Además, el experto nos habla de las novedades que se han implantado en distintos países para mejorar el bienestar y la producción, como, por ejemplo, el modelo de granjas en vertical implantado en China, el cual podría ser interesante aplicar en nuestro país.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.