Bayer actualiza los conocimientos de los veterinarios en leishmaniosis

Hasta el momento, la compañía ha organizado sesiones formativas en cuatro ciudades de la mano de los Dres. Xavier Roura y Lluís Ferrer centradas en abordar la enfermedad desde diferentes enfoques.

12/09/2019

Bayer, como compañía comprometida en la prevención de la leishmaniosis, ha organizado unos encuentros para veterinarios con expertos de reconocido prestigio en esta área, para presentarles las novedades en torno a la leishmaniosis canina. En concreto, las sesiones se han celebrado en Barcelona, Sevilla, Orense y Madrid, y está previsto ...

Bayer, como compañía comprometida en la prevención de la leishmaniosis, ha organizado unos encuentros para veterinarios con expertos de reconocido prestigio en esta área, para presentarles las novedades en torno a la leishmaniosis canina. En concreto, las sesiones se han celebrado en Barcelona, Sevilla, Orense y Madrid, y está previsto organizar dos más en Málaga y Alicante antes de finalizar el año

Los expertos, que se iban alternando en cada encuentro, fueron el Dr. Xavier Roura, veterinario del servicio de medicina interna del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y el Dr. Lluís Ferrer, catedrático de Medicina y Cirugía Animal (Dermatología) en la facultad de Veterinaria de la UAB.

En los encuentros, los Dres. Roura y Ferrer abordan la leishmaniosis canina desde diferentes enfoques: cuadro clínico y diagnóstico, vacunación, desarrollo de la enfermedad, uso de insecticidas repelentes y prevención. Todas las sesiones se desarrollan durante almuerzos formativos y con un número reducido de veterinarios, lo que permite un ambiente distendido, a la vez que fomentó el debate abierto entre los asistentes, que pudieron plantear sus dudas y exponer sus propios casos clínicos a los expertos. Los encuentros han sido muy bien acogidos por los profesionales, que los han valorado con un 9,5 sobre 10 de media.

La leishmaniosis canina

La leishmaniosis canina es una enfermedad grave y endémica en España, que no tiene cura, que afecta a diversos órganos del perro (piel, articulaciones, riñones...) y que incluso puede causarle la muerte al animal si no se diagnostica y se trata a tiempo. Se transmite a través de la picadura del flebotomo, un insecto parecido a un mosquito pero mucho más pequeño. Por ello, es fundamental proteger al perro para evitar la picadura y reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad.

Compromiso de Bayer con la formación

Con la celebración de estos encuentros, Bayer, como compañía experta en leishmaniosis, mantiene su compromiso con la formación del colectivo veterinario. Por un lado, para seguir contribuyendo a la formación continuada de los profesionales, concretamente sobre leishmaniosis, para que dispongan de las últimas novedades en torno a esta enfermedad compleja y endémica en nuestro país que redunde en un beneficio para los pacientes; por otro, mediante un formato más innovador, atractivo y dinámico como los almuerzos o los Vet Talks, con dos expertos en leishmaniosis de reconocido prestigio como los Dres. Lluís Ferrer y Xavier Roura. Los veterinarios pueden encontrar más información en la página web BayerVetConecta.