"Las hernias discales y las fracturas espinales son los procesos quirúrgicos más frecuentes"

Cristina Font, veterinaria especialista en neurología del Hospital Veterinari Canis, de Girona, asegura que a día de hoy está aumentando el número de profesionales dedicados a la neurología. Y con niveles de calidad comparables con el resto de países europeos.

18/06/2019

En unos años, la neurología veterinaria ha crecido a grandes pasos. Por un lado, por el número de especialistas cada vez más importante y, por otro, porque se ha permitido mejorar el diagnóstico de las enfermedades neurológicas. Las convulsiones son uno de los motivos de consulta más frecuentes, tanto en ...

En unos años, la neurología veterinaria ha crecido a grandes pasos. Por un lado, por el número de especialistas cada vez más importante y, por otro, porque se ha permitido mejorar el diagnóstico de las enfermedades neurológicas. Las convulsiones son uno de los motivos de consulta más frecuentes, tanto en la clínica diaria como en los servicios de urgencias. Cada caso es único, y aunque algunos de ellos pueden resultar un reto para el veterinario, pueden en general ser fáciles si se sabe cómo afrontarlos.

Precisamente, entre las principales enfermedades que se tratan en esta especialidad, Cristina Font, veterinaria especialista en neurología del Hospital Veterinari Canis, de Girona, y miembro del grupo de Neurología y Neurocirugía de Avepa y de la European Society of Veterinary Neurology (ESVN), comenta que las patologías que más ven en la clínica diaria, principalmente en pequeños animales, como perros y gatos, son los ataques epilépticos (por diferentes causas), problemas inflamatorios-infecciosos (meningoencefalitis o mielitis) y tumores intracraneales.

Para ello es importante tener unos sencillos conceptos claros para manejar estos casos de la mejor manera posible, y tomar las decisiones más acertadas en cada situación. Entendiendo por qué un animal manifiesta una crisis, teniendo en mente qué puede causarla, sabiendo qué pruebas se deberían recomendar o realizar en cada caso, y conociendo las diferentes opciones terapéuticas, se puede ganar confianza frente a estos casos y conseguir que resulten un éxito.

"En cuanto a procesos quirúrgicos, las hernias discales y las fracturas espinales son los procesos que vemos con más frecuencia". Mientras que en diagnóstico y tratamiento, la veterinaria remarca que dependen de cada caso concreto, y en ocasiones, "requieren actuación de urgencia".

El hecho de que cada vez se conozca más la fisiopatología de muchas enfermedades y que se disponga de técnicas de diagnóstico por imágenes avanzadas, tales como el TAC y la resonancia magnética, según la profesional, permite que se puedan realizar diagnósticos mucho más precisos e instaurar el mejor tratamiento para cada caso y paciente. "No obstante, la tecnología y el conocimiento deben ir de la mano". En este sentido, Cristina Font reconoce que es vital explorar bien a los animales, "realizando un completo examen físico y neurológico, saber interpretar los resultados de las pruebas realizadas y valorar todos los hallazgos juntamente con la clínica del paciente".

Estudios e investigaciones

Los avances en neurología veterinaria han sido grandes en poco tiempo. "La tendencia en neurología veterinaria es seguir avanzando en conocimientos para poder entender y tratar con éxito los procesos que afectan al sistema nervioso de nuestras mascotas". Esto se consigue, relata la veterinaria, comparando estudios y patologías de medicina humana, colaborando en proyectos de investigación y trabajando conjuntamente con otras especialidades como neuropatología, genética o farmacología.

El Servicio de Neurología del Hospital Veterinari Canis donde trabaja Cristina Font dispone de un equipo de diagnóstico por imagen, formado por TAC y resonancia magnética, "herramientas importantes para el diagnóstico de una gran cantidad de enfermedades neurológicas, así como un equipo de electrodiagnóstico para el estudio de enfermedades que afectan al sistema nervioso periférico". Adicionalmente, cuentan con cuatro quirófanos totalmente equipados para aquellos casos que requieran intervención quirúrgica.

La veterinaria explica que en el hospital tienen una filosofía multidisciplinar. "Es decir, el equipo está formado por especialistas de diferentes áreas, lo que nos permite abordar los casos de manera conjunta y así evaluar y personalizar cada uno de ellos".

La especialidad

Actualmente existe un gran interés por la neurología en nuestro país. "Esto lo avala la gran oferta de cursos de formación que se imparten y la alta asistencia de veterinarios a los mismos", apunta Cristina Font. Y señala, "también está aumentando el número de profesionales que se dedican exclusivamente a la neurología, lo que se traduce en unos niveles de calidad comparable con el resto de países europeos".

La veterinaria destaca que los propietarios están cada vez más preocupados por la salud de sus mascotas, y se van concienciando de lo que es la especialización. "Esto implica haber pasa- do un exhaustivo proceso de formación, que se traduce en poder dar unos niveles de excelencia científica que la sociedad demanda y nuestras mascotas se merecen", concluye Cristina Font.

Para leer el artículo completo, haz clic en el PDF adjunto