Peces de acuario: agua fría

A menudo desconocemos qué especies habitan nuestro acuario e incluso que especies son las más recomendables para nosotros. En este post os mostramos algunas de las especies más comunes de peces de acuario de agua fría.

10/03/2016

Los peces de agua fría son animales que se mantienen en acuarios a temperatura ambiente, entre 16 y 24ºC. A diferencia de los peces tropicales, o de agua caliente, los peces de agua fría toleran bastante bien las variaciones en el agua y por eso son más sencillos de mantener. Es ...

Los peces de agua fría son animales que se mantienen en acuarios a temperatura ambiente, entre 16 y 24ºC. A diferencia de los peces tropicales, o de agua caliente, los peces de agua fría toleran bastante bien las variaciones en el agua y por eso son más sencillos de mantener.

Es importante que todos los acuarios tengan un filtro adecuado a los litros del mismo y que el agua se mantenga en las condiciones adecuadas para los peces. Antes de introducir peces en el acuario el agua se debe declorar y debe estar absenta de nitritos y con un pH neutro.

Los peces que normalmente encontramos disponibles para habitar nuestros acuarios de agua fría son:

-          Shubunkin: Este pez se adapta bien a distintos tipos de hábitat. Su cuerpo es alargado, de colores mezclados (blanco, negro, rojo y amarillo). Es una de las variedades más adecuadas para propietarios con poca experiencia en acuarios.

-          Cometas: Los peces cometa son ampliamente conocidos ya que son una de las especies más comercializadas en el mundo, existen múltiples variedades dentro de la misma especie. Pueden ser de distintos tonos blancos-rojizos-amarillentos y se caracterizan por su natación rápida. También son animales muy recomendables para propietarios con poca experiencia en acuarios. Pueden adquirir un tamaño considerable de adultos, alrededor de los 30cm.

-          Telescopio negro: Se caracteriza por sus ojos lateralizados y prominentes. El telescopio negro es una variedad más sensible a las modificaciones de los parámetros acuáticos. Además sus problemas de visibilidad dificultan su desarrollo.

-          Oranda boina roja: Tal y como su nombre indica esta variedad se reconoce fácilmente por su estética. El boina roja es un animal omnívoro que puede vivir en aguas templadas-frías. Les gusta excavar en el sustrato y debemos tener en cuenta que si convive con variedades mucho más pequeñas de tamaño puede llegar a considerarlas parte de su alimentación.

-          Escama de perla: Esta variedad es más sensible que las explicadas anteriormente, por eso no se recomienda a principiantes. Son peces con un físico característico, presentan un abdomen prominente y suelen ser de distintos colores.

-          Ojo burbuja: Presentan dos burbujas debajo de los ojos. Este tipo de peces son también más sensibles que los demás y presentan la dificultad de que las glándulas se les pueden reventar, aunque le vuelvan a crecer. Carece de aleta dorsal y el color suele variar en distintos tonos rojizos.