Scharlab entrega el premio de  la III Edición de su Concurso anual de Lipdub

El LIPDUB de la Facultad de Veterinaria  de la Universidad de Córdoba  ha sido el ganador del concurso  Lipdub que cada año organiza Scharlab.

23/02/2016

Scharlab, empresa fabricante de reactivos químicos y disolventes y distribuidora de medios de cultivo para microbiología, material de vidrio y material de laboratorio, hizo entrega el pasado 16 de Febrero del premio- una dotación económica de 3.000€- a los ganadores de la III Edición del Concurso Lipdub Scharlab. De este modo, ...

Scharlab, empresa fabricante de reactivos químicos y disolventes y distribuidora de medios de cultivo para microbiología, material de vidrio y material de laboratorio, hizo entrega el pasado 16 de Febrero del premio- una dotación económica de 3.000€- a los ganadores de la III Edición del Concurso Lipdub Scharlab.

De este modo, Araceli Sánchez de la Blanca -Sales Manager de Scharlab y Mª José Adamuz -Área Manager, fueron las encargadas de realizar la entrega del premio que tuvo lugar el pasado 16/02 a las 12h del mediodía en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba a Maribel Ruiz - delegadade la promoción y Maribel Bellido representante del resto alumnos que han participado en el lipdub ganador.

Asimismo, se hizo entrega también del premio - una dotación económica de 1.000€- al centro al que los ganadores están adscritos. De este modo, Manuel Hidalgo- vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba- fue el encargado de recoger el premio. El concurso de Scharlab, dirigido a miembros de la comunidad científica, fue puesto en marcha a principios del mes de septiembre del año pasado bajo la premisa “¡Celebra con nosotros la nueva web!”.

El ganador, fue determinado en base al número mayor de visualizaciones a fecha del pasado día 11 de Enero. De este modo, el vídeo elaborado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba sumó más de 19.808 visualizaciones convirtiéndose en el grupo ganador. 

Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la OA canina