Nace el Instituto de Técnicas Avanzadas Sinergia Veterinaria con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas y animales

Ubicado en Madrid, el nuevo centro está dotado de una infraestructura de vanguardia y profesionales del máximo prestigio, donde la innovación aplicada a la Biomedicina constituye uno de sus principales ejes de acción para el diseño y la creación de nuevos materiales, equipos y aplicaciones quirúrgicas.

El Instituto de Técnicas Avanzadas Sinergia Veterinaria (I.T.A.S.) es ya una realidad en Madrid que nace de la mano de sus dos socias fundadoras y directoras, Belén Coromoto Verdugo y Yolanda M. Medina Bonilla, bajo el lema: "Compromiso y resultados, cuando más los necesitas". Y es que estamos ante un ...

El Instituto de Técnicas Avanzadas Sinergia Veterinaria (I.T.A.S.) es ya una realidad en Madrid que nace de la mano de sus dos socias fundadoras y directoras, Belén Coromoto Verdugo y Yolanda M. Medina Bonilla, bajo el lema: "Compromiso y resultados, cuando más los necesitas". Y es que estamos ante un punto de encuentro entre profesionales de la Medicina, la Veterinaria, la Tecnología y la Física, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de personas y animales poniendo a disposición de los profesionales de la Medicina humana y animal sus instalaciones, su personal y sus recursos.

I.T.A.S. está dotado de una infraestructura de vanguardia y profesionales del máximo prestigio, donde la innovación aplicada a la Biomedicina constituye uno de sus principales ejes de acción para el diseño y la creación de nuevos materiales, equipos y aplicaciones quirúrgicas. De hecho, sus dos principales líneas de actuación están basadas, por un lado, en un hospital veterinario capaz de dotar a otros centros veterinarios de Servicios de Especialidades en técnicas de diagnóstico por imagen de última generación, cirugía avanzada con posibilidad de abordaje mínimamente invasivo, traumatología y ortopedia, y radiología intervencionista/endoscopia intervencionista. En este sentido, el Instituto solo acepta a pacientes remitidos por otro profesional y presta apoyo en el diagnóstico y planificación del manejo integral del caso, técnicas terapéuticas para su resolución con anestesia avanzada, así como hospitalización y cuidados intensivos de los procedimientos programados en el centro.

Integrantes del equipo de I.T.A.S.

Por otro lado, su segundo eje principal está fundamentado en la formación y entrenamiento teórico y práctico a los profesionales de la Medicina y Cirugía, tanto humana como animal para mejorar el desarrollo, la implantación y la mejora de las técnicas utilizadas. I.T.A.S. pone el foco de modo especial en las técnicas de mínima invasión y facilita sus instalaciones y tecnología punta al servicio de médicos, ATS/DUES y veterinarios para aprender, mejorar y entrenar este tipo de técnicas diseñadas para evitar las intervenciones con grandes incisiones, fuente de infección, de estancias prolongadas en el hospital y de lenta recuperación. Además, son numerosas y muy destacadas las multinacionales dedicadas al sector sanitario las que aportan sus medios, tanto técnicos como humanos, y las que posibilitan dotar a estas capacitaciones de la tecnología más avanzada del mercado. De hecho, el Instituto se encuentra a la vanguardia para atender las necesidades formativas en nuevas técnicas de cualquier equipo sanitario en sus diversas especialidades: Ginecología, Urología, Digestiva, Neurocirugía, etc.

En opinión de Belén Coromoto Verdugo: "Con el foco en las últimas tecnologías, la innovación y acompañados por profesionales del máximo prestigio en el mercado, I.T.A.S. es ya una realidad, cuyo objetivo es extender progresivamente su nivel de influencia en el mercado ibérico. Nuestra pasión y dilatada experiencia nos permite, sin duda, constituir un imprescindible valor añadido para otros centros, clínicas y hospitales veterinarios, que pueden remitirnos sus casos para que les apoyemos y acompañemos en su manejo integral".

Por su parte, Yolanda M. Medina Bonilla ha manifestado que: "Otra de nuestras grandes áreas de actuación es la formación. La realidad actual se basa en la ausencia de centros de capacitación para impartir formación en el empleo y desarrollo de diversas técnicas quirúrgicas, en los ámbitos tanto público como privado. De ahí que hayamos identificado que se trata de una enorme necesidad para los profesionales de la Medicina, y que estemos aquí para apoyarles".

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.