"El modelo low cost sólo sirve para denigrar nuestra profesión, nunca ha sido una opción para nosotros"

¿Cómo ha evolucionado el papel del veterinario en los últimos años? ¿Cómo ha afectado la crisis a la profesión? ¿Cuáles son los retos de futuro? En A pie de calle nos acercamos a los profesionales del sector para responder éstas y otras preguntas.

26/07/2018

En Clínica Veterinaria Añaza se respira un ambiente familiar y cercano. Formada por una pareja de jóvenes veterinarios, ha logrado aglutinar a una clientela fija que acude sobre todo por la atención profesional. "Teníamos muy claro que lo que nos distingue es el trato personalizado y la calidad de nuestros ...

En Clínica Veterinaria Añaza se respira un ambiente familiar y cercano. Formada por una pareja de jóvenes veterinarios, ha logrado aglutinar a una clientela fija que acude sobre todo por la atención profesional. "Teníamos muy claro que lo que nos distingue es el trato personalizado y la calidad de nuestros servicios. Estos son los dos elementos indispensables de nuestro trabajo", explica María Elda Malpica.

Después de haber realizado varias estancias en el extranjero y numerosos cursos de especialización, ambos tenían muy claro que el futuro de la veterinaria pasa por una constante actualización. "Tanto yo como el otro veterinario estamos en permanente formación. Todo el equipo es consciente de que esta profesión conlleva un continuo aprendizaje".

Pero, ¿cuál es su labor diaria? María Elda nos lo explica: "En nuestro día a día nos encargamos de todo tipo de consultas y planes sanitarios –vacunación, desparasitación, etc.–, tenemos equipos de diagnóstico de imagen como radiología y ecografía, realizamos cirugías de tejidos blandos y disponemos de servicio de hospitalización". Por tanto, la equipación tecnológica, en este caso, es importante, pero no lo es menos la diversificación en los servicios, así como el contacto periódico con asociaciones y sociedad civil. "Trabajamos con varias asociaciones y protectoras, de felinos que nos han permitido ir adaptando tanto las infraestructuras –disponemos de una consulta y de un área de hospitalización exclusivamente para esta especie– como los servicios a este tipo de animales".

Aunque tan importante es estar preparado en cuanto a capital humano y recursos técnicos como el saber derivar cuando sea necesario. "En el caso de cirugía traumatológica, neurocirugía, ecocardiografía o complicaciones oftalmológicas, los derivamos a sus respectivos especialistas, ya que para nosotros lo importante es ofrecer la máxima atención veterinaria y que el cliente quede satisfecho. Somos conscientes de que derivar un caso no es perder un cliente, sino ofrecerle un mejor servicio".

Y ante la disyuntiva de bajar los precios o mantener los estándares de calidad, María Elda apuesta decididamente por esto último: "Me niego a secundar el modelo low cost que se ha vuelto tan popular y que lo único que consigue es denigrar nuestra profesión, nunca ha sido una opción para nosotros". Contundente y también consciente de la necesidad de que se lleven a cabo mejoras: "El Gobierno podría tomar medidas para mejorar nuestra situación, como es la reducción de los impuestos veterinarios. Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer en ese sentido, puesto que hace varios días partidos políticos han vetado dicha reducción".

Junto a ello, otra de las necesidades más urgentes es, según esta joven veterinaria, la financiación del CES por parte de los diferentes ayuntamientos "para intentar equipararnos a otros países europeos en el que la tasa de animales callejeros es infinitamente inferior", añade, y continúa "todo pasa por evitar camadas indeseadas, y promover la adopción y no compra de animales".

Por último, el uso de internet y las redes sociales en busca de información para las mascotas está cada vez más extendido: "Comporta ciertos riesgos porque, si bien es cierto que Internet es una herramienta muy útil, también lo es que en ocasiones puede resultar perjudicial", advierte, y sentencia: "No es la primera vez que llegan pacientes con diagnósticos erróneos traídos de casa o incluso propietarios que medican a sus animales bajo las indicaciones de diferentes páginas webs. Es importante que siempre acudan a un profesional veterinario".