"Provet Cloud permite a los veterinarios dedicar más tiempo a los pacientes y menos al ordenador"

El 'software', con sus herramientas de Inteligencia Artificial diseñadas desde la clínica y para la clínica, demuestra que la tecnología puede devolver a los profesionales la energía y la concentración que necesitan para garantizar una mejor calidad asistencial

Estado: Esperando

18/11/2025

En un momento en el que las clínicas veterinarias enfrentan una creciente presión administrativa, la inteligencia artificial (IA) comienza a posicionarse como un aliado para devolver a los profesionales veterinarios el tiempo que su trabajo clínico exige. Ante esta situación, se ha desarrollado un software de gestión veterinaria diseñado para simplificar ...

En un momento en el que las clínicas veterinarias enfrentan una creciente presión administrativa, la inteligencia artificial (IA) comienza a posicionarse como un aliado para devolver a los profesionales veterinarios el tiempo que su trabajo clínico exige.

Ante esta situación, se ha desarrollado un software de gestión veterinaria diseñado para simplificar y optimizar el trabajo en clínicas y hospitales veterinarios: Provet Cloud. La herramienta combina tecnología avanzada con un profundo conocimiento del sector. Según John Costello, director de Producto en la empresa, su equipo ha apostado por el desarrollo de herramientas de IA integradas en el software de gestión, no como una moda tecnológica, sino como una respuesta directa a "la creciente carga administrativa que pesa sobre los profesionales veterinarios".

Durante sus visitas a clínicas, el equipo de Provet Cloud ha encontrado un patrón preocupante, ya que con frecuencia escuchan el comentario: "El mayor cambio en los últimos cinco años es el tiempo que paso delante del ordenador". Esta realidad contrasta con el propósito vocacional de la medicina veterinaria. Por eso, cuando se presentó la posibilidad de utilizar la IA de forma ética, el equipo no dudó en avanzar. "En Provet vimos la ocasión de cambiar esa realidad y esto no ha hecho más que empezar", afirma, añadiendo que "las posibilidades que se abren son realmente emocionantes".

Cambiando la consulta diaria

Por otro lado, el profesional destaca que uno de los avances más relevantes ha sido el lanzamiento de tres herramientas clínicas impulsadas por IA, todas ellas integradas directamente en el software. Estas funcionalidades, según explica, han sido diseñadas para simplificar el trabajo clínico sin interrumpir el flujo natural de la consulta.

La primera es AI Scribe, una herramienta que permite grabar la consulta directamente dentro del sistema. Al terminar, genera automáticamente un resumen clínico que puede adaptarse al formato SOAP tradicional o a un estilo conversacional, dependiendo de la preferencia del profesional. Este resumen se puede añadir al historial del paciente con un solo clic. "También se guarda la transcripción completa, de modo que el veterinario puede consultar fácilmente cualquier parte del diálogo", puntualiza.

En segundo lugar, menciona el Resumen del Historial del Paciente, una funcionalidad que ofrece una visión rápida y estructurada de los antecedentes médicos más relevantes. "Resalta las notas clínicas clave para ayudar a tomar decisiones más rápidas y precisas", explica, subrayando el valor que esta herramienta aporta especialmente en centros con volúmenes altos de pacientes o en casos con historiales extensos.

Por último, hace referencia a los Informes Clínicos generados por IA, que se elaboran automáticamente una vez finalizada la consulta. Están pensados para el tutor del paciente, y resumen de forma clara y profesional tanto el diagnóstico como las instrucciones de cuidado en casa. La función mejora la comunicación posconsulta y garantiza que la información transmitida sea precisa y coherente.

"Creemos que estas tres herramientas pueden marcar una gran diferencia en las consultas diarias", asegura, dejando claro que su objetivo es amplificar la eficiencia del profesional sin reemplazarlo.

Una IA más autónoma y personalizada

Las herramientas actuales, aunque potentes, representan solo el primer paso en una hoja de ruta mucho más ambiciosa. "Seguimos trabajando en la mejora de AI Scribe, incluyendo nuevas capacidades como la extracción automática de constantes vitales, diagnósticos y prescripciones, que se podrán incorporar directamente al informe de consulta", adelanta Costello.

Igualmente, están explorando cómo aplicar la IA a procesos que "implican grandes volúmenes de datos". Entre las funcionalidades en desarrollo, se encuentran la creación de agendas personalizadas, el procesamiento automático de resultados de laboratorio, y el relleno previo de formularios de seguros, todo con el objetivo de "reducir al máximo las tareas manuales del equipo de recepción".

Beneficios tangibles

Uno de los aspectos más destacados es que los beneficios de la IA de Provet Cloud no son promesas a largo plazo, ya que "las clínicas ya están notando mejoras desde el primer día, especialmente en el tiempo que ahorran durante y después de cada consulta".

Ese ahorro se traduce en una disminución de la carga administrativa y, por tanto, en un mayor tiempo disponible para atender pacientes, formar al equipo o incluso recuperar tiempo personal. Costello sostiene que su "visión en Provet Cloud es clara: liberar al máximo al personal veterinario de la introducción manual de datos", lo que les permite "dedicar más tiempo a los pacientes y menos al ordenador". De esta forma, aseguran una mejor calidad asistencial y mayor satisfacción profesional. 

Más allá de la consulta clínica

Aunque el enfoque inicial del software ha sido la consulta veterinaria, la empresa ya trabaja en "soluciones para otros perfiles dentro de la clínica". En este sentido, el equipo de recepción podrá usar IA para agilizar el check-in, reducir tiempos de espera, organizar mejor las salas y realizar una gestión más eficaz de las salidas.

Para los responsables de clínica, el software prepara herramientas de IA como asistentes de planificación, informes simplificados y automatización de tareas administrativas como la gestión de cobros y las reclamaciones a seguros.

Seguridad y privacidad

Uno de los principales obstáculos para la adopción de IA en entornos sanitarios es la preocupación por la privacidad de los datos. En consecuencia, el especialista enfatiza que "la privacidad de los datos y el cumplimiento legal son una prioridad para nosotros".

Con el propósito de garantizarlo, utilizan las opciones de residencia de datos de OpenAI, lo que permite procesar la información en servidores ubicados en la Unión Europea. Asimismo, han implementado "una política estricta de no retención de datos, lo que significa que nada se almacena en los servidores de OpenAI en ningún momento".

¿Por qué integrar la IA en el 'software'?

Para Costello, la integración directa de la IA en el software es una de las grandes ventajas: "Para las clínicas que trabajan con Provet Cloud, contar con herramientas de IA integradas aporta un valor añadido real, que es difícil igualar con soluciones externas". Esta integración asegura que los flujos de trabajo sean más fluidos, debido a que funciones como AI Scribe o las Notas "están totalmente integradas en la consulta, sin necesidad de cambiar de ventana ni copiar y pegar".

También mejora la seguridad, ya que toda la información permanece en el entorno seguro del software, reduciendo riesgos legales asociados con el RGPD y otras normativas locales. "Los resúmenes generados por IA no salen del sistema, protegiendo tanto al paciente como a su tutor", indica.

A su vez, la IA integrada tiene acceso al historial clínico y datos estructurados del paciente, generando resultados más precisos. La función del Resumen del Historial "puede resaltar un diagnóstico importante porque sabe exactamente dónde buscar dentro del expediente médico".

Una empresa global con alma clínica

Aunque Provet Cloud nació en Finlandia, actualmente opera en más de 45 países. Su modelo de trabajo remoto ha permitido formar un equipo global con una "fuerte representación clínica".

"Varios veterinarios forman parte del equipo, algunos de ellos en mi propio equipo de Producto, aportando su conocimiento directamente al desarrollo de las soluciones", comenta el responsable de la empresa. Esta conexión con la práctica diaria veterinaria es fundamental para construir soluciones bien adaptadas a las necesidades reales de la clínica.
 

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.