
Estado: Esperando
Las mascotas viven más tiempo que nunca. En las últimas décadas, la esperanza de vida de los perros ha aumentado significativamente, especialmente en razas pequeñas, gracias a los avances en nutrición, medicina veterinaria, bienestar y prevención. Sin embargo, los expertos advierten de que no se trata solo de alargar los ...
Las mascotas viven más tiempo que nunca. En las últimas décadas, la esperanza de vida de los perros ha aumentado significativamente, especialmente en razas pequeñas, gracias a los avances en nutrición, medicina veterinaria, bienestar y prevención. Sin embargo, los expertos advierten de que no se trata solo de alargar los años de vida, sino de asegurar que esos años se vivan con salud y vitalidad.
Una de las investigaciones más relevantes en este campo, el Dog Aging Project (DAP) -recogida por la American Animal Hospital Association (AAHA)-, destaca que la longevidad y la salud funcional están estrechamente interrelacionadas. El estudio introduce el concepto de "healthspan", definido como el periodo de vida vivido con buena salud, movilidad, vitalidad y función cognitiva. Este cambio de paradigma redefine el objetivo del envejecimiento saludable: vivir más, pero sobre todo vivir mejor. "Un perro puede vivir más gracias a los avances en medicina y nutrición, pero si esos años adicionales llegan acompañados de enfermedades crónicas, dolor articular o deterioro cognitivo, la calidad de vida se ve comprometida", explica Imke Marks, fundadora y CEO de la marca española de suplementación animal Mooiza.
Con amplia experiencia en el sector de los nutracéuticos tras su paso por empresas como Nestlé, Foodiverse, Monbake o Pharmactive Biotech, Imke Marks apuesta por "prolongar los años de vida saludable de nuestros animales, retrasando la aparición de patologías asociadas al envejecimiento, como la artrosis, los problemas articulares o la pérdida de vitalidad, para lo que los nutracéuticos -suplementos nutricionales con beneficios fisiológicos o protectores de la salud- resultan absolutamente claves". Porque un perro puede estar biológicamente preparado para vivir 15 años o más, pero si vive menos se debe, entre otras cosas, a que no ha recibido los cuidados óptimos. "Invertir en salud preventiva -visitas regulares al veterinario, ejercicio físico moderado, estímulo mental adecuado, alimentación de calidad y nutracéuticos adaptados a sus necesidades- es invertir en su bienestar y en su longevidad, aprovechando el potencial que ya tiene", señala Marks.
Nutracéuticos esenciales: del sistema digestivo al manejo del cortisol
En el caso concreto del cuidado integral del perro, para Mooiza existen tres grandes áreas donde los nutracéuticos desempeñan un papel esencial: la salud digestiva, la movilidad articular y el equilibrio emocional.
Una tendencia en auge
El bienestar animal, por tanto, ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad. Lo señalan informes recientes como "Europe Pet Nutraceuticals Market Size & Outlook, 2023-2030" de Grand View Research, que indica que el mercado europeo de nutracéuticos para mascotas crecerá a un ritmo del 6,2 % anual (CAGR 2024-2030). En España, el crecimiento será incluso superior, con un 7,8 % anual, situando al país entre los mercados de más rápido desarrollo en Europa.
Un auge que para la fundadora de Mooiza, es totalmente comprensible, ya que "las familias están invirtiendo más que nunca en la salud y el bienestar de sus mascotas, consideradas un miembro más de la familia." Una humanización que ha derivado en un aumente exponencial del gasto en el cuidado de las mascotas, impulsado por la búsqueda de calidad, prevención y bienestar. Esto se refleja tanto en la elección del pienso y los servicios veterinarios como en el crecimiento sostenido del mercado de complementos nutricionales