
Estado: Esperando
La salud oral de los animales de compañía ha escalado en importancia dentro de la práctica veterinaria. Sin embargo, si bien las patologías dentales son extremadamente prevalentes -con estudios que indican que más del 70% de los gatos exhiben alguna forma de patología dental-, las enfermedades felinas específicas han recibido ...
La salud oral de los animales de compañía ha escalado en importancia dentro de la práctica veterinaria. Sin embargo, si bien las patologías dentales son extremadamente prevalentes -con estudios que indican que más del 70% de los gatos exhiben alguna forma de patología dental-, las enfermedades felinas específicas han recibido menos atención en la investigación en comparación con las caninas. El manejo de las enfermedades dentales en gatos es particularmente crucial, ya que son sensibles al dolor y al estrés, y condiciones orales leves pueden resultar en pérdida de apetito y disminución de la calidad de vida.
Un estudio retrospectivo exhaustivo, realizado en hospitales dentales especializados en Corea del Sur, analizó 1.580 gatos entre enero de 2015 y junio de 2021, buscando determinar la prevalencia y los factores asociados (edad, sexo, raza y posición dental) de las enfermedades que conducen a la extracción dental. Este análisis proporciona a los veterinarios información esencial para implementar estrategias de cuidado adaptadas y fomentar un enfoque predictivo en la salud oral felina.
La importancia de la evaluación integral
El estudio se basó en el análisis de 1.580 gatos que requirieron exámenes dentales y tratamiento. Para garantizar la precisión diagnóstica, todos los gatos incluidos se sometieron a un examen dental exhaustivo y a radiografías dentales de boca completa bajo anestesia. La extracción dental se realizó basándose en criterios clínicos y radiográficos específicos para cada enfermedad.
De los 47.400 dientes permanentes evaluados en total, el 33,12 % fueron extraídos, el 8 % estaban ausentes y el 58,88 % no requirieron extracción. El universo de las extracciones se clasificó en 14 categorías patológicas diferentes.
Es fundamental destacar que este enfoque difiere del diagnóstico temprano, ya que muchas enfermedades dentales felinas no se detectan fácilmente mediante el examen visual en las etapas iniciales, lo que subraya la necesidad de la radiografía dental bajo anestesia para una evaluación precisa.
Patrones de extracción: los tres grandes causantes
Los resultados confirmaron tres causas principales que constituyen el triunvirato de las extracciones dentales felinas: Periodontitis, el 33,41 %; Gingivoestomatitis Crónica Felina (FCGS), el 32,4 %; y Reabsorción dental (TR), el 15, 21 %.
La periodontitis, aunque fue la causa más común, mostró una tasa comparativamente menor de extracción en gatos que en perros, donde puede representar más de la mitad de las extracciones. Esta diferencia se debe directamente a la alta incidencia de enfermedades específicas de los felinos, como el FCGS y la TR, que son infrecuentes en caninos. Este hallazgo enfatiza la necesidad de un entendimiento profundo de las patologías orales específicas del gato que van más allá de la periodontitis.
Otro dato relevante es la alta coexistencia de patologías: el análisis detallado del FCGS reveló que el FCGS y la periodontitis ocurrieron simultáneamente en el 65,51 % de los casos de extracción, mientras que el FCGS ocurrió solo en el 28,08% de los casos.
Periodontitis
La periodontitis es una condición progresiva cuyo riesgo de extracción aumenta significativamente con la edad. El análisis estadístico mostró que los gatos mayores de 10 años (Grupo 3: 11-15 años y Grupo 4: >15 años) tuvieron significativamente más dientes extraídos debido a periodontitis que los gatos más jóvenes (p