El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica el papel esencial del veterinario en el modelo One Health

Con motivo del Día Mundial One Health, el Colegio de Veterinarios de Toledo ha destacado la importancia del trabajo veterinario en la protección de la salud pública. Este enfoque, impulsado por la OMS, defiende la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental como base para afrontar los grandes retos sanitarios globales.

Estado: Esperando

03/11/2025

El Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo se une a la celebración del Día Mundial One Health y reivindica el trabajo esencial de estos profesionales en un modelo que defiende la conexión entre la salud humana, animal y ambiental. Impulsado por la Organización Mundial de la Salud, el enfoque One ...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo se une a la celebración del Día Mundial One Health y reivindica el trabajo esencial de estos profesionales en un modelo que defiende la conexión entre la salud humana, animal y ambiental. Impulsado por la Organización Mundial de la Salud, el enfoque One Health promueve una visión global e integrada para afrontar los retos sanitarios actuales, una estrategia en la que la labor veterinaria resulta determinante.

En un contexto marcado por la globalización, el cambio climático y la movilidad constante de personas y animales, esta perspectiva se ha convertido en una necesidad indispensable. Datos como que el 60% de las enfermedades humanas y el 75% de las emergentes tienen origen animal, demuestran la importancia de una aplicación real de este paradigma, ya que, además, el impacto de estas enfermedades no solo radica en el daño a la salud pública, sino que también ocasiona múltiples pérdidas económicas.

El Colegio de Veterinarios de Toledo subraya la relevancia del trabajo veterinario dentro de este modelo. Estos profesionales aplican sus conocimientos en microbiología, inmunología y epidemiología para detectar riesgos y frenar amenazas antes de que afecten a la población humana. Su labor en el control de zoonosis, la seguridad alimentaria y la lucha contra la resistencia a los antibióticos resulta decisiva para la protección de la salud pública.

El presidente del Colegio, Juan Julián García Gómez, ha recordado que "la salud no entiende de fronteras, y trabajar en ella desde una visión compartida es fundamental para prevenir crisis sanitarias de gran alcance". Y ha añadido que "nuestra experiencia en seguridad alimentaria, control de zoonosis y resistencia a los antibióticos es esencial dentro de los grupos multidisciplinares que trabajan por la salud de todos".