Sanicat desmonta los falsos mitos sobre los gatos: del ronroneo al misterio de los gatos negros
El Barómetro Felino de Sanicat revela que gran parte de las creencias populares sobre los gatos carecen de base científica. A través de este estudio, la marca experta en bienestar felino desmiente ideas tan extendidas como que los bigotes sirven para mantener el equilibrio, que odian el agua o que los gatos negros traen mala suerte.
Estado: Esperando
30/10/2025
La creencia popular ha dictado siempre que los gatos negros traen mala suerte y que, a diferencia de otros animales, poseen siete vidas. No obstante, la mayor parte de estas afirmaciones carecen de veracidad. Sanicat, marca experta en arenas y bienestar felino, ha querido desmentir estos conceptos a través de ...
La creencia popular ha dictado siempre que los gatos negros traen mala suerte y que, a diferencia de otros animales, poseen siete vidas. No obstante, la mayor parte de estas afirmaciones carecen de veracidad. Sanicat, marca experta en arenas y bienestar felino, ha querido desmentir estos conceptos a través de su Barómetro Felino. Este estudio se ha hecho eco de las percepciones de los españoles sobre los gatos, con el fin de revelar la realidad que subyace a los mitos y leyendas que rodean a nuestros misteriosos compañeros felinos.
Los falsos mitos de los gatos que todos los españoles deberían conocer:
Ronroneo ¿Solo por placer? El 95% de los españoles vincula el ronroneo felino únicamente con la comodidad y la placidez del momento, una creencia que no se ajusta del todo a la realidad. Aunque es cierto que los gatos ronronean cuando se sienten a gusto, también lo hacen en situaciones de estrés o dolor. Por ello, es crucial que los propietarios permanezcan atentos a cualquier alteración en la actitud de su gato en estas circunstancias, ya que un ronroneo no siempre es indicativo de felicidad absoluta.
Bigotes: ¿Antenas de equilibrio? Cerca de ocho de cada diez españoles creen que los bigotes son la clave del equilibrio felino, lo que constituye otro falso mito. Aunque estos son importantes para la orientación espacial y la detección de objetos cercanos, el equilibrio de los gatos depende principalmente de su oído interno. Por tanto, los bigotes funcionan más como un radar que como una balanza.
El agua, ¿la gran enemiga de los gatos? Solo cuatro de cada diez españoles creen que a los gatos no les gusta el agua, lo que indica que este es un falso mito que se está desmintiendo progresivamente. Y es que no todos los felinos huyen despavoridos al ver una gota; muchos disfrutan interactuando con el agua, e incluso hay razas que la adoran.
Yo también quiero las siete vidas de los gatos. En este aspecto, tres de cada cuatro españoles desmienten la creencia de las siete vidas y la supuesta infalibilidad de nuestros felinos al caer. Aunque son animales muy ágiles y su 'reflejo de enderezamiento' les permite girar su cuerpo 180 grados en muchas ocasiones, los gatos son tan vulnerables como cualquier otro animal en determinados momentos. La verdad es que solo poseen una vida y es fundamental cuidarla.
Maullidos misteriosos: ¿Hablan por hablar? El 86% de los españoles cree que los gatos maúllan con un propósito, y están en lo cierto. Los felinos utilizan sus maullidos como principal forma de comunicación, tanto entre ellos como con sus dueños, intentando expresar todo tipo de sentimientos y estados de ánimo, como hambre, sed, aburrimiento o estrés. A pesar de ello, esta es una asignatura pendiente para los españoles, puesto que solo 3 de cada 10 afirman reconocer el maullido de su gato cuando este se encuentra mal.
Se llevan como el perro y el gato. A pesar del popular refranero español, los resultados del estudio revelan que el 90% de los encuestados cree en la posibilidad de una convivencia pacífica entre ambas especies. El Barómetro Felino de Sanicat demuestra así que el mito de la enemistad se desvanece, y que, con una socialización adecuada, perros y gatos pueden llegar a ser los mejores amigos.
Los gatos negros, ¿la mala suerte de muchos? El estudio demuestra que, en pleno siglo XXI, los españoles han preferido dejar la superstición de lado ante esta afirmación. Para casi la totalidad de los encuestados (un 98%), esta creencia es completamente falsa.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.