
Estado: Esperando
Elanco Animal Health participó como empresa colaboradora en la II Jornada Nacional Perros de Ayuda Social, celebrada los días 13 y 14 de octubre en el Auditorio Meeting Place (Madrid). El encuentro, organizado por Discan, Kuné Perros de Ayuda Social y Dog Training International (DTI), se ha consolidado como el ...
Elanco Animal Health participó como empresa colaboradora en la II Jornada Nacional Perros de Ayuda Social, celebrada los días 13 y 14 de octubre en el Auditorio Meeting Place (Madrid). El encuentro, organizado por Discan, Kuné Perros de Ayuda Social y Dog Training International (DTI), se ha consolidado como el principal foro nacional sobre perros de asistencia e intervenciones asistidas con animales, reuniendo a cerca de 150 profesionales, entidades, usuarios y representantes institucionales.
En representación de Elanco, Alejandra González, responsable del programa Dejemos Huella y responsable de Marketing Digital Iberia en Elanco Animal Health, participó en la mesa empresarial "El papel de las empresas en el apoyo a los perros de ayuda social", junto a representantes de Purina, Grupo Eulen y el RCD Espanyol.
Durante su intervención, González destacó el papel del compromiso corporativo en el impulso de iniciativas con impacto positivo tanto en las personas como en los animales:
"Desde Elanco creemos en el poder del vínculo humano-animal para generar bienestar social. Programas como Dejemos Huella reflejan nuestro propósito, apoyando a proyectos que mejoran la salud, la inclusión y la calidad de vida de las personas a través de los animales", subrayó.
Un encuentro para construir estructura y reconocimiento del sector de perros de asistencia y la intervención asistida con perros
La jornada sirvió como punto de encuentro entre administraciones, entidades y empresas, con el objetivo común de consolidar el sector y avanzar en el reconocimiento de los perros de asistencia y las intervenciones asistidas con perros en España, especialmente en áreas vinculadas a la salud mental, la accesibilidad y los apoyos personalizados.
Durante el evento, las entidades organizadoras presentaron el Mini Estudio 2025 sobre la situación del perro de asistencia en España, que revela que existe menos de un perro de asistencia por cada 100.000 personas con discapacidad reconocida. El informe, elaborado por Discan, Kuné y DTI, pone de manifiesto una profunda desigualdad territorial y la falta de coordinación estatal, destacando que solo cuatro comunidades concentran más del 37 % de los perros acreditados en el país. Este diagnóstico refuerza la importancia de avanzar hacia un modelo estatal coordinado, con estándares comunes y apoyo institucional que garanticen igualdad de acceso a estos servicios en todo el territorio.
El encuentro contó con la colaboración de Elanco y Fundación GMP, y puso de relieve la necesidad de fortalecer la cooperación entre entidades públicas, privadas y del sector para construir una estructura sólida y sostenible que dé respuesta a las necesidades sociales y de bienestar animal.
El compromiso de Elanco con el bienestar animal y con la sociedad
La participación de Elanco en esta jornada refuerza su compromiso con el bienestar animal y las iniciativas que promueven el impacto social positivo del vínculo humano-animal. A través de su programa Dejemos Huella, la compañía colabora con múltiples entidades y profesionales para acercar los beneficios de los animales de compañía a personas con necesidades especiales y fomentar una sociedad más empática y saludable.