
Estado: Esperando
Boehringer Ingelheim continúa reforzando su liderazgo en la protección antiparasitaria de los animales de compañía. Avanzando en su labor para aportar valor a través de la innovación, refuerza en su portfolio la protección más completa frente a parásitos gracias a la gama NexGard. En este sentido, NexGard® COMBO cuenta con una nueva ...
Boehringer Ingelheim continúa reforzando su liderazgo en la protección antiparasitaria de los animales de compañía. Avanzando en su labor para aportar valor a través de la innovación, refuerza en su portfolio la protección más completa frente a parásitos gracias a la gama NexGard.
En este sentido, NexGard® COMBO cuenta con una nueva indicación terapéutica para el tratamiento de infestaciones por Thelazia callipaeda en gatos. Una sola dosis del medicamento muestra un 100% de eficacia en la eliminación de Thelazia y una clara mejoría de los signos clínicos1.
Qué es la thelaziosis felina
Se trata de una parasitosis ocular causada por Thelazia callipaeda, un nematodo que se aloja en el saco conjuntival de perros, gatos, conejos y otras especies. Su transmisión se produce a través de pequeñas moscas de la familia Drosophilidae (género Phortica) cuando van a alimentarse de las secreciones lagrimales de los hospedadores.
Algunos gatos infestados pueden no mostrar signos evidentes. Cuando los hay, suelen incluir, entre otros, lagrimeo excesivo, conjuntivitis, secreción ocular, blefaroespasmo, queratitis o incluso úlceras corneales y uveítis. La posibilidad de infecciones subclínicas subraya la importancia de realizar inspecciones oculares rutinarias a los gatos que vivan o hayan estado en zonas endémicas, aunque no presenten síntomas aparentes.
Si bien antes Thelazia callipaeda se localizaba en países asiáticos y la antigua Unión Soviética, en la actualidad se ha extendido por todo el mundo. El cambio climático y el aumento de la movilidad de animales domésticos y salvajes están facilitando su propagación en países que antes no eran endémicos. Estos factores incrementan el riesgo de infestaciones para mascotas y personas. Es necesario subrayar que la thelaziosis es una zoonosis emergente, lo que refuerza su relevancia desde el punto de vista de salud pública.
La combinación de eficacia probada de esafoxolaner, eprinomectina y praziquantel
NexGard® COMBO combina la isoxazolina esafoxolaner con praziquantel y eprinomectina para ofrecer el antiparasitario de mayor espectro desarrollado específicamente para gatos. Actúa frente a pulgas y garrapatas, ácaros (incluido Otodectes cynotis), nematodos y cestodos intestinales, Dirofilaria immitis y vermes pulmonares y, ahora también, frente a vermes oculares como Thelazia callipaeda.
Este antiparasitario está indicado para gatos y gatitos a partir de las 8 semanas de edad y 0,8 kg de peso corporal. Es apto para gatas reproductoras, gestantes y lactantes. Cuenta con el certificado de fácil administración por International Cat Care, y tiene disponibles dos presentaciones (por rangos de peso), que permiten una dosificación sencilla para gatos de diferentes tamaños.
Ficha técnica NexGard® COMBO. Disponible aquí.
REFERENCIAS