Zoetis analiza el papel emergente de los estafilococos no aureus en la mamitis bovina

Zoetis España celebró un seminario online centrado en la creciente relevancia de los estafilococos no aureus en mamitis clínicas y subclínicas durante el período seco y postparto. La sesión, impartida por el Dr. Eial Izak, reunió a profesionales interesados en actualizar sus conocimientos sobre epidemiología, diagnóstico y tratamiento de estos patógenos que ya se consideran una de las principales causas de infecciones intramamarias.

Estado: Esperando

29/10/2025

Zoetis España celebró el seminario online "La importancia creciente de estafilococos no aureus en la mamitis clínica y subclínica durante el período seco y postparto", con el objetivo de actualizar a profesionales del sector en la epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de estos patógenos emergentes. El encuentro contó con la participación ...

Zoetis España celebró el seminario online "La importancia creciente de estafilococos no aureus en la mamitis clínica y subclínica durante el período seco y postparto", con el objetivo de actualizar a profesionales del sector en la epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de estos patógenos emergentes.

El encuentro contó con la participación del Dr. Eial Izak, médico veterinario adjunto de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, consultor privado en mamitis y calidad de leche, miembro del National Mastitis Council y de Aprocal. El Dr. Izak, ponente habitual en congresos internacionales y autor de diversos trabajos en el ámbito lechero, compartió evidencia reciente sobre el papel de los estafilococos coagulasa negativos (SCN) en las infecciones intramamarias.

A lo largo de la sesión, el Dr. Izak presentó datos que muestran cómo los SCN -históricamente considerados "patógenos menores"- se han convertido en una de las principales causas de nuevas infecciones intramamarias (IMI), mayoritariamente subclínicas pero persistentes, que elevan el recuento de células somáticas (RCS). El ponente abordó estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento, destacando la respuesta a antimicrobianos y la importancia del manejo responsable de las novillas en el preparto.

El seminario incluyó un turno de preguntas a través del chat, que fue recopilado y trasladado al ponente al finalizar la presentación, favoreciendo un intercambio enriquecedor con los asistentes.