"Somos la primera barrera": la Región de Murcia impulsa la vacunación antigripal en el sector veterinario y agroganadero

El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, en colaboración con la Consejería de Salud, ha lanzado una campaña de sensibilización para fomentar la vacunación antigripal entre veterinarios y ganaderos. Bajo el lema "Veterinario, ganadero, vacúnate contra la gripe. Somos la primera barrera", la iniciativa subraya el papel esencial de estos profesionales en la protección de la salud pública, la prevención de contagios y la continuidad de la cadena alimentaria, especialmente en entornos con riesgo de transmisión entre especies.

Estado: Esperando

27/10/2025

El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia efectúa un llamamiento a todos los profesionales veterinarios y ganaderos para que se vacunen frente a la gripe en la campaña estacional de este otoño-invierno. La entidad, junto con la Consejería de Salud de la Región de Murcia, ha editado un ...

El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia efectúa un llamamiento a todos los profesionales veterinarios y ganaderos para que se vacunen frente a la gripe en la campaña estacional de este otoño-invierno. La entidad, junto con la Consejería de Salud de la Región de Murcia, ha editado un cartel informativo con el mensaje "Veterinario, ganadero, vacúnate contra la gripe. Somos la primera barrera", poniendo el foco en la responsabilidad del sector sanitario-veterinario y agroganadero en la protección de la salud y en la continuidad de la cadena alimentaria.

"Vacunarse es cuidarse y cuidar a los demás: reducimos infecciones, evitamos bajas y protegemos a los más vulnerables. Los veterinarios y los ganaderos somos parte esencial de la salud pública", subraya la entidad colegial,

Por qué es importante

- El Ministerio de Sanidad incluye, entre los grupos diana, al personal sanitario y sociosanitario y a colectivos con exposición ocupacional relevante; las comunidades autónomas, incluida la Región de Murcia, están activando la campaña estacional con prioridad a grupos de riesgo.

- Eficacia y seguridad: La vacunación antigripal es la medida más eficaz para reducir casos graves, hospitalizaciones y mortalidad por gripe.

- Entornos críticos: En explotaciones y servicios veterinarios, la vacunación reduce contagios, minimiza interrupciones de actividad y ayuda a proteger a compañeros, familias y clientes. Documentos técnicos nacionales contemplan la recomendación a determinados grupos ocupacionales con riesgo por exposición a animales.

Mensajes prácticos

Dónde y cómo: La campaña de gripe está activa en la Región de Murcia; se puede pedir cita en los centros de salud y canales habituales de Murcia Salud. Se recomienda especialmente la vacunación a los ganaderos y trabajadores que operan con aves y porcino, ya que estas especies pueden actuar como multiplicadores del virus de la gripe. La inmunización ayuda a reducir la probabilidad de transmisión entre especies.

El Colegio anima a los equipos veterinarios, a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), a las cooperativas y a las empresas del sector pecuario a difundir el cartel oficial y a facilitar la vacunación de sus profesionales.