El Refugio del Burrito impulsa la primera formación veterinaria en España dedicada al manejo clínico del burro

La entidad celebrará los días 25 y 26 de octubre en Badajoz la formación presencial "Manejo y Cuidados Clínicos del Burro", dirigida a veterinarios equinos y respaldada por expertos internacionales. El programa, pionero en España, busca reforzar la capacitación sobre una especie históricamente olvidada en la enseñanza universitaria.

Estado: Esperando

23/10/2025

El Refugio del Burrito, filial española de The Donkey Sanctuary, celebrará los próximos 25 y 26 de octubre la formación presencial "Manejo y Cuidados Clínicos del Burro", un programa pionero en España dirigido a veterinarios equinos. Con una treintena de veterinarios participantes y la colaboración de expertos internacionales en medicina y ...

El Refugio del Burrito, filial española de The Donkey Sanctuary, celebrará los próximos 25 y 26 de octubre la formación presencial "Manejo y Cuidados Clínicos del Burro", un programa pionero en España dirigido a veterinarios equinos.

Con una treintena de veterinarios participantes y la colaboración de expertos internacionales en medicina y bienestar del burro, esta formación marca un hito en la capacitación veterinaria en torno a una especie históricamente infrarrepresentada en la enseñanza universitaria.

Esta formación especializada se enmarca dentro del programa GEKEC (Global Equid Knowledge Exchange Community), una iniciativa internacional del Equipo de Educación de The Donkey Sanctuary dedicada al intercambio de conocimiento sobre burros y mulas.

El programa GEKEC cuenta actualmente con más de 40 colaboraciones activas con universidades, organizaciones profesionales y entidades del tercer sector en todo el mundo, reforzando el compromiso global con la educación, la ciencia y el bienestar de los équidos.

Una necesidad identificada en el sector veterinario

 La iniciativa forma parte del Proyecto Platero, un programa educativo lanzado por El Refugio del Burrito tras una encuesta a 134 veterinarios equinos en España, que reveló que el 81% se siente más cómodo tratando caballos que burros o mulos, y que el 74% no ha recibido formación específica sobre burros durante su etapa universitaria.

Los profesionales también señalaron la falta de bibliografía especializada, la escasa experiencia práctica y las diferencias en la expresión del dolor y el comportamiento entre burros y caballos como los principales retos en su manejo clínico.

Ante esta realidad, El Refugio del Burrito lanzó el Proyecto Platero, con el objetivo de reforzar la comprensión clínica del burro y crear una Red de Profesionales Expertos en Burros en España, promoviendo el intercambio de conocimiento y la mejora de la práctica clínica en el país.

Una formación integral y basada en la evidencia

Con más de 55 años de experiencia en el tratamiento y cuidado de burros y mulos, esta organización impulsa un programa integral y gratuito de educación continua que combina formación online y presencial.

La formación presencial de octubre -que culmina el curso anual "Medicina y Manejo Clínico del Burro"- se celebrará en las instalaciones del refugio en Bodonal de la Sierra (Badajoz) y combinará sesiones teóricas con rotaciones prácticas sobre:

  • Cuidados del casco
  • Examen clínico y discusión de casos reales
  • Odontología aplicada al burro
  • Comportamiento y manejo cooperative

"Esta formación pionera surge directamente de una necesidad real del sector veterinario", explica Elena Barrio, veterinaria y directora de El Refugio del Burrito. "Queremos ofrecer a los profesionales una formación actualizada, práctica y basada en la ciencia, con el apoyo de especialistas del The Donkey Sanctuary, organización líder mundial en el bienestar de los burros."

Comprometidos con el conocimiento y el bienestar del burro

En el corazón de la misión de El Refugio del Burrito está el compromiso de mejorar la comprensión global sobre el bienestar de los burros. Con el respaldo científico de The Donkey Sanctuary (Reino Unido), la organización contribuye activamente a la investigación veterinaria, la educación y la práctica clínica mediante proyectos colaborativos y publicaciones revisadas por pares.

El Proyecto Platero forma parte de este compromiso, colaborando con universidades veterinarias y profesionales del sector para mantener a los veterinarios al día con los últimos avances científicos y fomentar una práctica clínica basada en la evidencia y el respeto hacia los animales.

Cómo participar

 

Las inscripciones para la formación presencial del 25-26 de octubre están a punto de cerrarse.
Los veterinarios interesados pueden consultar la disponibilidad de última hora escribiendo a:
 rosa.chaparro@elrefugiodelburrito.org

Aquellos profesionales que deseen participar en futuras formaciones del Proyecto Platero o unirse a la Red de Veterinarios Expertos en Burros pueden registrarse a través del siguiente enlace:
 https://www.elrefugiodelburrito.org/cuidados-del-burro/para-profesionales/proyecto-platero-red-de-profesionales-expertos-en-burros

 

La revolución hematológica: Vetscan OptiCell llega a la clínica veterinaria