La EMA aprueba nuevos medicamentos veterinarios para perros, aves y conejos

En el ámbito de los animales de compañía, el CVMP también aprobó una variación en la ficha técnica de Yurvac RHD, vacuna recombinante frente a la enfermedad hemorrágica del conejo, para incluir dos posibles efectos adversos muy raros: anorexia transitoria e íleo intestinal

Estado: Esperando

10/10/2025

El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido recientemente varias opiniones positivas sobre la autorización y modificación de fármacos destinados a mejorar la salud animal en Europa. Entre ellos destacan nuevos tratamientos para perros, vacunas para aves y ajustes de seguridad ...

El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido recientemente varias opiniones positivas sobre la autorización y modificación de fármacos destinados a mejorar la salud animal en Europa. Entre ellos destacan nuevos tratamientos para perros, vacunas para aves y ajustes de seguridad en productos ya comercializados.

Uno de los avances más relevantes es la aprobación de Lenivia (izenivetmab), un medicamento de Zoetis Belgium indicado para reducir el dolor asociado a la osteoartritis en perros

Asimismo, el Comité ha dado luz verde a la vacuna Vaxxitek HVT+IBD+H5, desarrollada por Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH, destinada a la inmunización activa de pollitos de un día y pavos jóvenes frente al virus de la influenza aviar altamente patógena (H5), incluyendo la clado circulante 2.3.4.4b. e a la enfermedad hemorrágica del conejo, para incluir dos posibles efectos adversos muy raros: anorexia transitoria e íleo intestinal. Estos ajustes se enmarcan en el proceso de seguimiento y gestión de seguridad que realizan las autoridades europeas para mantener la transparencia y la farmacovigilancia activa.

Por otra parte, se revisaron variaciones de calidad en productos como Respiporc FLUpan H1N1, Respiporc Flu 3 y Posatex/Mometamax Ultra, además de actualizaciones en el etiquetado de Emdocam y Porcilis Porcoli Diluvac Forte, adaptándolos a la versión más reciente de la plantilla de información de productos veterinarios de la Unión Europea.

El Comité también informó del inicio de un procedimiento de evaluación para Phenoxypen WSP, un antibiótico oral para cerdos y pollos, tras la falta de consenso entre los Estados miembros sobre su eficacia. Además, la compañía CP-Pharma Handelsgesellschaft retiró su solicitud de autorización para Equidormin, un medicamento destinado a équidos.

Por último, el CVMP emitió un asesoramiento científico sobre un nuevo producto inmunológico para perros y clasificó un antiparasitario para abejas melíferas como de mercado limitado, lo que significa que no será elegible para autorización al amparo del Artículo 23 del Reglamento (UE) 2019/6.