¿Podrán los perros hablar algún día? La ciencia analiza si es posible

Una revisión publicada en Biologia Futura explora las bases biológicas, cognitivas y evolutivas de la comunicación entre humanos y perros para responder a una pregunta tan antigua como fascinante: ¿podrían los canes desarrollar algún tipo de lenguaje hablado?

Estado: Esperando

10/10/2025

Una nueva revisión científica aborda una vieja pregunta: ¿podrían los perros llegar a hablar alguna vez? Aunque imaginar a un can articulando frases completas suene a ciencia ficción, los investigadores están analizando más de cerca las posibilidades biológicas y tecnológicas que podrían mejorar la comunicación entre humanos y perros. Durante siglos, ...

Una nueva revisión científica aborda una vieja pregunta: ¿podrían los perros llegar a hablar alguna vez? Aunque imaginar a un can articulando frases completas suene a ciencia ficción, los investigadores están analizando más de cerca las posibilidades biológicas y tecnológicas que podrían mejorar la comunicación entre humanos y perros.

Durante siglos, la idea del "perro parlante" -ese compañero fiel capaz de hablar- ha fascinado a la humanidad y ha aparecido en leyendas, literatura y cine. Ahora, la ciencia intenta desentrañar si esa fantasía podría hacerse realidad algún día y qué implicaciones tendría para nuestra comprensión de los perros y de nosotros mismos.

En este nuevo artículo de revisión, investigadores del Laboratorio BARKS del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd (Hungría) exploran los rasgos anatómicos, cognitivos y evolutivos que determinan cómo los perros se comunican con los humanos, y analizan si alguno de ellos podría vincularse con el lenguaje hablado. La pregunta puede parecer trivial -incluso divertida-, pero desde un punto de vista evolutivo plantea un asunto serio: si los perros fueran capaces de hablar, vivir en un entorno humano les otorgaría una ventaja tan grande que el rasgo debería haberse propagado rápidamente.

"La verdadera cuestión es: ¿están los perros realmente en el camino hacia la verbalización? ¿Qué habilidades necesarias para producir y comprender el habla podrían poseer, y cuáles les faltan?", se pregunta la Dra. Rita Lenkei, una de las autoras principales. "Nuestro objetivo fue aclarar qué se sabe, qué se ha exagerado y qué aún requiere una investigación científica rigurosa".

Sin embargo, los investigadores advierten que el sueño de un perro que hable probablemente siga siendo eso, un sueño. Más allá de los retos científicos, también existen cuestiones éticas sobre si deberíamos intentar que los perros hablen como nosotros. "En lugar de eso, proponemos centrarnos en comprender mejor las formas únicas en que los perros ya se comunican, tanto vocal como no verbalmente, y lo que esto nos enseña sobre el lenguaje, la empatía y la cooperación entre especies", añadió la Dra. Paula Pérez Fraga, también autora principal del estudio.

Uno de los principales aportes de la revisión es su relevancia para la investigación sobre la evolución del lenguaje humano. "Como no podemos recrear experimentalmente las condiciones en las que surgió el habla, los modelos comparativos son esenciales. Estudiar cómo la domesticación moldeó las habilidades comunicativas de los perros puede ayudarnos a entender los primeros pasos cognitivos y neuronales hacia la preparación para el habla en nuestra propia especie", explicó el Dr. Tamás Faragó, líder del grupo de investigación.

Los hallazgos no solo aportan a la comprensión del lenguaje humano, sino también al campo emergente de la etorrobótica, que combina el estudio del comportamiento animal con la robótica. Conocer mejor la comunicación entre perros y humanos podría ayudar a diseñar robots que interactúen de forma más natural con personas y animales.

En definitiva, los perros quizá no necesiten palabras para ser grandes comunicadores. Como concluye esta revisión, entendernos no siempre requiere hablar: a veces basta con "escuchar" de la manera adecuada.

Referencia:
Lenkei, R., Pérez Fraga, P., Zsiros, L. R., Szigeti, B., Faragó, T. (2025). Let's talk about "talking" dogs! Reviewing the science behind a bold idea. Biologia Futura. https://doi.org/10.1007/s42977-025-00276-0