Estado: Esperando
La Guardia Civil ha detectado irregularidades relacionadas con el bienestar animal y la gestión de residuos en una cuadra de caballos ubicada en una finca en Torre Pacheco (Murcia), según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado. La actuación se inició cuando especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza ...
La Guardia Civil ha detectado irregularidades relacionadas con el bienestar animal y la gestión de residuos en una cuadra de caballos ubicada en una finca en Torre Pacheco (Murcia), según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.
La actuación se inició cuando especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) fueron a inspeccionar la finca, en la que se sabía que había una cuadra de caballos. Fue durante esta actuación cuando los titulares presentaron a la Guardia Civil el documento REGA (Registro de Explotación Ganadera), en el cual aparecía a nombre de una persona fallecida, estando pendiente su actualización.
En el interior de la finca se localizaron varias cuadras y corrales, donde se contabilizaron 26 équidos -entre ellos, un burro y un pony-, varios de ellos sin microchip.
Además, en una zona vallada, frente a la vivienda, se acumulaban residuos vegetales de los que tampoco se supo su origen. El acopio de melones en el suelo servía de alimento a los caballos.
Por otra parte, en otra parcela colindante, perteneciente a la misma vivienda, se localizaron varios envases de productos fitosanitarios vacíos. Los guardias civiles comprobaron que habían sido reutilizados, siendo envases que, después de su vida útil, deben ser tratados por un gestor autorizado debido a su posible toxicidad.
Los agentes también localizaron dos perros de raza pequeña, sin microchip, y otros dos; de mayor tamaño -uno de raza Doberman-, que se encontraban deambulando sueltos por la finca, que los propietarios de la finca no reconocieron como propios.
Además, también detectaron dos coches, en estado de abandono. El desarme de varias de sus piezas, en terreno sin impermeabilizar, lleva consigo un riesgo de filtración de fluidos peligrosos.
El SEPRONA ha cursado a las autoridades competentes actas-denuncia por supuestas infracciones recogidas en la Ley 07/20252 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, al Real Decreto 989/2015 sobre la Tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos, al Decreto 30/04/2013, Ordenanza municipal de Torre Pacheco sobre la Tenencia de Animales de Compañía, a la Ley de 8/2003, de Sanidad Animal y al Real Decreto 56/2002 por el que se regulan la circulación y utilización de materias primas para la alimentación animal.