Investigan a un vecino de La Sénia (Tarragona) por la muerte de tres perros en una finca rural

Los animales fallecidos no portaban microchip ni collar identificativo, lo que dificultó su trazabilidad

Estado: Esperando

30/09/2025

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando a un vecino de 39 años de La Sénia (Tarragona) como presunto autor de un delito de maltrato animal, tras la muerte de tres perros localizados en una finca rural de su propiedad en condiciones de ...

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando a un vecino de 39 años de La Sénia (Tarragona) como presunto autor de un delito de maltrato animal, tras la muerte de tres perros localizados en una finca rural de su propiedad en condiciones de "grave abandono", informa en un comunicado este lunes.

Los hechos se descubrieron durante una inspección realizada por efectivos del Seprona el pasado 5 de agosto, quienes hallaron los cuerpos sin vida de tres perros de gran tamaño, junto con otros animales vivos en "evidente estado de desnutrición y debilidad", todos ellos encerrados en el interior de remolques agrícolas en desuso, sin acceso a agua, comida ni atención veterinaria.

Los animales fallecidos no portaban microchip ni collar identificativo, lo que dificultó su trazabilidad, y en cuanto a los que seguían con vida, presentaban claros signos de abandono y enfermedad, encontrándose en un estado físico muy deteriorado, según el informe veterinario preliminar.

Según las primeras investigaciones, los perros habrían permanecido en esa situación durante un tiempo prolongado, lo que les causó su agonía y posterior fallecimiento, sin que se les ofreciera la asistencia necesaria para evitarlo.

Los agentes recogieron muestras de los animales fallecidos que están siendo analizadas mediante necropsia con el objetivo de confirmar las causas exactas de la muerte, y comprobar si los animales fueron o no utilizados para actividades de caza.

Además de investigarlo, los agentes solicitaron, como medida cautelar, el decomiso provisional de los 14 perros que conforman la rehala del propietario con el fin de asegurar su bienestar, y el Ayuntamiento de la localidad ha habilitado un lugar para su estancia y cuidado.