Estado: Esperando
Maxim Huerta, el caballo terapeuta 'Duque' y el Pazo de Vilane han sido galardonados en la IX edición de los Premios Bienestar Animal del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), celebrados en la sede de COLVEMA y conducidos por el veterinario y divulgador Víctor Algra. Estos premios reconocen el ...
Maxim Huerta, el caballo terapeuta 'Duque' y el Pazo de Vilane han sido galardonados en la IX edición de los Premios Bienestar Animal del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), celebrados en la sede de COLVEMA y conducidos por el veterinario y divulgador Víctor Algra. Estos premios reconocen el compromiso excepcional de personas, instituciones y proyectos con la protección y mejora de la calidad de vida de los animales.
Con este premio, los veterinarios han querido reconocer cómo Maxim Huerta --al margen de compartir su vida con diferentes compañeros de cuatro patas-- ha alzado la voz públicamente en defensa de los derechos de los animales, participando en campañas de concienciación y aprovechando su presencia en medios y redes sociales para visibilizar la importancia del respeto y el cuidado hacia ellos.
Además, han querido poner en valor al caballo terapeuta Duque, pilar central del programa gratuito 'A caballo por la luna' del Instituto Neil Armstrong de Valdemoro (Comunidad de Madrid). El animal, un pura raza español, brida apoyo emocional y educativo a jóvenes, que reciben también la colaboración desinteresada de psicólogos, integradores sociales, profesores y familias.
Para COLVEMA, Duque constituye "un testimonio del poder transformador de los animales y de cómo, con el apoyo adecuado, pueden convertirse en agentes de cambio positivo en la vida de las personas".
Por último, los veterinarios han puesto el foco sobre el Pazo de Vilane, una empresa pionera en la producción de huevo campero fundada hace 28 años por Nuria Varela-Portas en Vilane, en la comarca de A Ulloa (Lugo). "Continúan siendo un ejemplo inspirador de cómo la sostenibilidad y el bienestar animal pueden ir de la mano, creando un futuro más justo y equilibrado para todos", han recalcado.
El acto ha contado con la presencia de la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Ana María López-Santacruz, y del presidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, Gonzalo Moreno del Val.
Durante el evento, el presidente de COLVEMA, Felipe Vilas, ha subrayado que los tres reconocimientos de esta edición encajan con el espíritu de estos premios, a su entender tender puentes entre la ciencia y la sociedad, entre la experiencia de los profesionales y la emoción de quienes conviven con animales, entre el campo y la ciudad, entre lo público y lo privado. "Porque el bienestar animal no es una moda: es una responsabilidad compartida que requiere evidencia científica, cooperación y compromiso", ha avisado.