"Zenrelia® responde a la necesidad de ofrecer una opción terapéutica eficiente y sencilla para tratar el prurito asociado a DA en perros"

Elanco Animal Health ha lanzado en España esta novedosa solución, un inhibidor de JAK oral desarrollado para administrarse en una sola dosis diaria. Según los estudios clínicos publicados, el 77 % de los perros tratados alcanzó la remisión clínica del picor.

Estado: Esperando

17/10/2025

Elanco Animal Health anunció el pasado julio la aprobación y el lanzamiento de Zenrelia® en España, un inhibidor de JAK oral eficaz, desarrollado para administrarse en una sola dosis diaria, indicado para el tratamiento del prurito asociado a la dermatitis alérgica y las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros. Amanda André, ...

Elanco Animal Health anunció el pasado julio la aprobación y el lanzamiento de Zenrelia® en España, un inhibidor de JAK oral eficaz, desarrollado para administrarse en una sola dosis diaria, indicado para el tratamiento del prurito asociado a la dermatitis alérgica y las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros. Amanda André, veterinaria y Marketing Manager para PH Prescription Products en Iberia de Elanco Animal Health, expone que el desarrollo de este producto "responde a la necesidad de ofrecer una opción terapéutica eficiente y sencilla para tratar el prurito asociado a dermatitis alérgica en perros".

Desde la empresa dedicada a la sanidad animal identificaron que muchos tutores y veterinarios "se enfrentaban a tratamientos complejos, con pautas variables y resultados no siempre predecibles". En la práctica diaria, "el manejo de estos casos suele requerir tratamientos prolongados y, a menudo, complejos, que generan frustración tanto en el veterinario como en el tutor", agrega André.

Desde el primer día

Con Zenrelia® buscan "ofrecer una alternativa que actúe desde el primer día, con una pauta fija que no requiera ajustes en la dosificación y que facilite una recuperación estable y sostenida". "El objetivo final siempre ha sido mejorar la calidad de vida del animal y, por extensión, la de su entorno familiar", subraya la responsable. Según la experta, "Zenrelia® destaca por su acción rápida y mantenida desde el primer día con una sola dosis diaria. Esto simplifica enormemente el manejo del tratamiento y mejora su cumplimiento".

Desde el punto de vista veterinario, "contar con una pauta que mantiene el control del prurito de forma constante, permite centrarse en la evolución clínica del paciente sin preocuparse por posibles efectos rebote o ajustes de dosis", argumenta. También considera importante destacar "que se puede administrar con o sin alimento, lo cual facilita al tutor su integración en la rutina del animal, incluso en perros con apetito variable".

En este sentido, Amanda André defiende que el impacto del producto en la calidad de vida de los animales y sus familias "va mucho más allá de la resolución del picor". "Un perro que deja de rascarse constantemente recupera su comportamiento normal: duerme mejor, se muestra más activo, interactúa más con su entorno. Esto tiene una repercusión directa en su bienestar. Y, como es natural, también en el de su familia. Los tutores sufren al ver a su mascota con molestias persistentes, y la dermatitis atópica crónica puede realmente convertirse en un drama familiar". Al lograr un alivio clínico, también se logra una tranquilidad emocional.

En muchos casos, incluso "ayuda a restablecer el vínculo afectivo entre el perro y su familia, que puede verse afectado por la frustración o el agotamiento tras múltiples intentos terapéuticos fallidos", en opinión de la especialista.

Resultados `contundentes'

En cuanto a los resultados clínicos sobre la eficacia de Zenrelia® frente a otras soluciones, la portavoz de Elanco Animal Health pone sobre la mesa que "los de un estudio clínico realizado con 338 perros son muy contundentes". En términos de control del prurito, "la nueva solución mostró una eficacia equiparable al control positivo (oclacitinib) en los primeros días, y significadamente mejor a partir del día 28". Lo más relevante, a su juicio, "es que el 77 % de los perros tratados alcanzó la remisión clínica del picor, frente al 53 % del grupo control, al finalizar el estudio". Además, "se observó una mejora significativa en las lesiones cutáneas, con una reducción más pronunciada de la puntuación CADESI", apunta.

Asimismo, Amanda André hace hincapié en el papel que ha jugado el feedback de los veterinarios en el desarrollo y lanzamiento de este producto. Asegura que "escuchamos activamente las necesidades de los veterinarios a través de extensos estudios de mercado en varias geografías". Estos destacaron "la necesidad de un tratamiento que devuelva una vida normal a los perros, sin picor; y que mejore su calidad de vida".  También les transmitieron "el desafío que supone mantener a largo plazo la motivación del tutor cuando hay ajustes frecuentes o resultados inconsistentes".

"Estas aportaciones ayudaron a desarrollar un producto con una posología sencilla, que fue bien tolerado en estudio y con impacto real en el control del prurito. Zenrelia® no solo responde a una necesidad médica, sino también a una necesidad práctica en la clínica", insiste la veterinaria.

Esa relación continuará ahora tras el lanzamiento, cuando "acompañaremos a los veterinarios con una estrategia integral de soporte que incluye formación por parte de nuestro Departamento Técnico y por especialistas en dermatología, materiales clínicos actualizados y soporte técnico. Además, ofreceremos recursos que faciliten la comunicación con los tutores, como guías explicativas y herramientas visuales para la consulta", avanza.

"Nuestro equipo está preparado y disponible para resolver dudas, compartir casos clínicos y acompañar a los veterinarios en la implementación de Zenrelia® en su práctica diaria, asegurando un uso adecuado y eficiente desde el primer momento como parte del protocolo de tratamiento del prurito alérgico", constata.

Apuesta por la innovación

Como compañía, este nuevo inhibidor de JAK contribuye al posicionamiento de Elanco en dermatología veterinaria, "reforzando su posición como experta en dermatología y comprometida con soluciones de última generación", apunta. A su modo de ver, "este fármaco es un reflejo de nuestra apuesta por la innovación terapéutica respaldada por evidencia científica que responde a una demanda creciente de tratamientos eficaces y fáciles de implementar". "Este lanzamiento marca un nuevo hito dentro de nuestro portafolio de salud dermatológica para pequeños animales, situando a Elanco a la vanguardia en este ámbito terapéutico", recalca.

Zenrelia® ya ha mostrado excelentes resultados en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil o Japón, por ello Amanda André transmite que las expectativas en España son muy positivas para la compañía. "Confiamos en que su llegada marcará un antes y un después en el tratamiento del prurito alérgico. Los veterinarios españoles valoran especialmente las soluciones que combinan eficacia y facilidad de uso, y estamos convencidos de que se convertirá en una herramienta habitual para el control del prurito alérgico".

Para finalizar, la especialista remarca que Zenrelia® simboliza "nuestro compromiso continuo con la salud de los animales de compañía y la labor veterinaria". "Queremos seguir colaborando estrechamente con los profesionales del sector para ofrecer soluciones que verdaderamente marquen la diferencia en la vida de sus pacientes y sus familias. Zenrelia® es un paso más en esa misión, y esperamos que pronto forme parte del día a día en muchas clínicas, como un aliado confiable frente al desafío que supone el prurito en nuestros pacientes caninos", concluye.



Referencias:

1. Forster S, et al. Vet Dermatol. 2025;1-10.

PM-ES-25-0390