La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España celebra su 50 aniversario con un programa especial de sesiones

En 2025 se cumplen cinco décadas de la constitución de la RACVE, una institución clave en la historia de la Veterinaria en España. Para conmemorar el cincuentenario, cada una de sus cinco Secciones ofrecerá sesiones especiales dedicadas a analizar los avances y retos de la profesión en los últimos 50 años.

18/09/2025

El año 2025 es una fecha clave en la historia de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) por cuanto se cumplen 50 años de su constitución. Medios siglo de vida para una institución que representa un hito importante en la Veterinaria en España y que ha ido ...

El año 2025 es una fecha clave en la historia de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) por cuanto se cumplen 50 años de su constitución. Medios siglo de vida para una institución que representa un hito importante en la Veterinaria en España y que ha ido de la mano de este importantísimo periodo de la historia de España.

El cumplimiento de un aniversario tan importante y significativo, como es el cincuentenario de la fundación de la RACVE, debe ser motivo de reflexión y reconocimiento de nuestra corta, pero intensa historia, para evitar la repetición de errores del pasado a la vez que debe servir de impulso para proyectar la capacidad y fortaleza de la Ciencias Veterinarias en la salud y la mejora de vida de personas y de los animales en las próximas décadas.

Durante este periodo hemos sido testigos de grandes cambios en las Ciencias en general y en las Ciencias Veterinarias en particular. Por ello se han programado una serie de sesiones especiales protagonizadas por cada una de las cinco Secciones que componen la Real Academia en las que se analizarán materias específicas de sus contenidos temáticos relevantes en estos cincuenta años. Un periodo en el que se ha producido un salto espectacular en numerosos ámbitos de las Ciencias Veterinarias, desde la patología a la producción animal, las ciencias básicas, la higiene y la tecnología de los alimentos a la historia veterinaria,

Descargar programa