Siete razones que demuestran cómo la adopción de perros cambia vidas

En el Día del Perro Adoptado, la compañía especialista en productos y servicios para animales destaca los beneficios emocionales, físicos y sociales de compartir la vida con un perro rescatado 

17/09/2025

Tiendanimal, especialista en productos y servicios para animales en Iberia, recuerda con motivo del Día del Perro Adoptado, que se celebra cada 23 de septiembre, la importancia de dar una segunda oportunidad a los perros que esperan un hogar. La adopción no solo transforma la vida del animal, también la ...

Tiendanimal, especialista en productos y servicios para animales en Iberia, recuerda con motivo del Día del Perro Adoptado, que se celebra cada 23 de septiembre, la importancia de dar una segunda oportunidad a los perros que esperan un hogar. La adopción no solo transforma la vida del animal, también la de las personas que deciden abrirle las puertas de su casa. Numerosos estudios confirman que compartir la vida con un perro adoptado refuerza el bienestar emocional, disminuye los niveles de estrés y fomenta la actividad física diaria gracias a los paseos y juegos.
 
"Los perros adoptados suelen mostrar una gran capacidad de resiliencia y un afecto especial hacia las personas que les ofrecen una segunda oportunidad. Ese vínculo genera un impacto muy positivo en la salud mental y en el equilibrio emocional de la familia humana", explica Eva Sánchez-Paniagua, veterinaria de Clinicanimal, la red veterinaria de Tiendanimal.
 
SIETE MOTIVOS QUE LO CAMBIAN TODO
 
La primera razón es emocional: la compañía de un perro adoptado ayuda a reducir la sensación de soledad y aporta una estabilidad afectiva que se convierte en un auténtico refugio para quienes conviven con él. Un segundo beneficio llega a la salud física. Pasear varias veces al día, mantener rutinas activas o jugar con él favorece el ejercicio y el cuidado personal de forma natural y constante.
 
En tercer término, la adopción también abre la puerta a nuevas conexiones sociales. Los encuentros en parques, actividades comunitarias o simples conversaciones entre vecinos se multiplican cuando hay un perro que acompaña.
 
La cuarta razón va más allá de lo individual: adoptar es un acto de solidaridad. Refleja empatía y compromiso con los animales y transmite estos valores a toda la familia, especialmente a los más pequeños, cuando se tienen hijos.
 
El quinto motivo es vital: adoptar salva vidas. Cada perro que encuentra un hogar libera espacio en una protectora y multiplica las posibilidades de rescatar a otros que lo necesitan. Un sexto aspecto clave es el aprendizaje. La convivencia con un perro enseña constancia, organización y responsabilidad compartida, valores que enriquecen la vida individual y familiar en su conjunto.
 
Y, finalmente, la séptima razón es quizá la más poderosa: el vínculo único que se genera. Muchos adoptantes aseguran que los perros rescatados muestran un apego especial hacia quienes les dieron una segunda oportunidad, un lazo difícil de describir que convierte la adopción en una experiencia transformadora.
 
"Además de la mejora en la salud física y emocional, la adopción fomenta valores de responsabilidad, empatía y compromiso en todos los miembros de la familia", añade Sánchez-Paniagua.
 
ADOPTA CON TIENDANIMAL: COMPROMISO Y ACCIÓN
 
Para reforzar su compromiso con la adopción responsable, Tiendanimal puso en marcha recientemente, la renovada plataforma web 'Adopta con Tiendanimal', que ya ha permitido desde diciembre de 2024, que 1.284 animales de compañía, en concreto 549 perros y  735 gatos, encuentren familia gracias a la colaboración con 322 protectoras en toda España. Tiendanimal desde 2019, ha gestionado 10.515 adopciones virtuales.
 
Además de promover la adopción directa, la web visibiliza a animales mayores, con dolencias o con necesidades especiales mediante etiquetas como "invisible" y "urgente". También ofrece fórmulas de ayuda para quienes no pueden adoptar, como la acogida temporal, la difusión en redes sociales o la participación en recogidas solidarias organizadas cada primer sábado de mes en las tiendas Tiendanimal.
 
"Con esta iniciativa queremos demostrar que no todos pueden adoptar, pero todos pueden ayudar. Cada gesto cuenta: desde abrir las puertas de tu casa en una acogida temporal hasta compartir la historia de un animal en redes sociales", señala Caroline Arrú, co-sponsor del Comité de ESG y Chief Marketing and Customer Officer de Tiendanimal.
 
CUIDAR PARA TRANSFORMAR VIDAS
 
El Día del Perro Adoptado es una fecha para recordar que cada adopción responsable es un acto de amor que transforma vidas: la del perro que encuentra un hogar y la de las personas que deciden darle una segunda oportunidad. Tiendanimal, a través de iniciativas como "Adopta con Tiendanimal", reafirma su compromiso con una sociedad más empática, responsable y consciente de la importancia de la adopción.