Los gatos superan en popularidad a los perros en Europa

El porcentaje de hogares europeos que cuenta con un gato ha crecido exponencialmente durante los últimos años en Europa, superando a los perros. Más de uno de cada cuatro viviendas en Europa cuentan con al menos un pequeño felino en sus filas.

12/09/2025

Independientes, curiosos, ágiles, territoriales y con carácter. Sus características hacen del gato un animal genuino e incomparable que cada vez roba más corazones de las personas residentes en Europa. Al menos así lo aseguran los últimos datos de la Federación Europea de Alimentos para Mascotas (FEDIAF por sus siglas en inglés). Según la estadística recogida en ...


Independientes, curiosos, ágiles, territoriales y con carácter. Sus características hacen del gato un animal genuino e incomparable que cada vez roba más corazones de las personas residentes en Europa. Al menos así lo aseguran los últimos datos de la Federación Europea de Alimentos para Mascotas (FEDIAF por sus siglas en inglés).

Según la estadística recogida en su informe anual de 2024, el 26% de los hogares de Europa cuentan con al menos un gato. Se trata de un porcentaje que supera (por poco) la presencia de los perros en el viejo continente. La mascota por antonomasia ha dejado de ser el perro, al menos en Europa.

Los gatos arrasan en el norte y el este y ganan terreno en los países de occidente y el sur

La popularidad de los gatos es total en países del norte y el este del viejo continente. Según los datos de FEDIAF, Rumanía lidera el ranking de países europeos más amantes de los pequeños felinos, estando presentes en el 48% de los hogares. L e sigue Polonia (41%) y Letonia (37%). En cambio, la presencia de gatos es considerablemente inferior en países del sur del viejo continente. Los griegos y los turcos son menos amantes de los gatos, que están presentes en tan solo el 14% de los hogares del país. En España, la presencia de gatos también es inferior a la media (17%), si bien ha crecido considerablemente en los últimos años.

Los factores prácticos y emocionales, clave en la elección de un gato

El auge de la presencia de gatos en los hogares se produce en un contexto de tendencia al alza de incorporar una mascota en los hogares. Si bien hay muchos motivos que explican el auge de los gatos como animales de compañía, distintos estudios dibujan paralelismo entre la apuesta de incorporar pequeños felinos en el hogar con factores prácticos y emocionales. Según un informe desarrollado por la psicóloga británica Verónica West, las personas que apuestan por los gatos valoran su independencia, su intimidad y la conexión emocional. Se tratan de tres características que encajan perfectamente con las particularidades de los gatos.