El Yorkshire Terrier vive más de 13 años y se confirma como una de las razas más longevas del Reino Unido

El Royal Veterinary College (RVC) ha publicado el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los Yorkshire Terriers en el Reino Unido, analizando datos clínicos de más de 28.000 ejemplares. Los resultados muestran que, a pesar de la caída en la popularidad del pedigrí, la población general de mascotas Yorkies goza de buena salud, con una esperanza de vida de 13,56 años, superior a la media canina.

04/09/2025

El Yorkshire Terrier, conocido cariñosamente como "Yorkie", es una raza antigua y en su día fue muy popular entre los perros de pedigrí del Reino Unido registrados en el Kennel Club. Sin embargo, los registros recientes del Kennel Club indican que el subconjunto de pedigrí de la raza (con un ...

El Yorkshire Terrier, conocido cariñosamente como "Yorkie", es una raza antigua y en su día fue muy popular entre los perros de pedigrí del Reino Unido registrados en el Kennel Club. Sin embargo, los registros recientes del Kennel Club indican que el subconjunto de pedigrí de la raza (con un peso máximo de 3,20 kg) está en un declive significativo, cayendo bruscamente del 0,93 % de todas las inscripciones en 2013 al 0,18 % en 2022. Esto significa que el Yorkie de pedigrí podría pronto clasificarse como una "raza vulnerable" cercana a la extinción, a medida que razas híbridas de moda como los Cockapoos ganan popularidad entre el público británico. No obstante, la historia del Yorkie es más amplia, ya que más de dos tercios de los perros en el Reino Unido no están registrados en el Kennel Club y, hasta ahora, se ha publicado muy poca información sobre la popularidad y la salud de la población general de Yorkshire Terriers como mascotas.

Este estudio del Royal Veterinary College (RVC), el mayor realizado hasta la fecha, se propuso precisamente analizar la salud y las tendencias demográficas de la población de Yorkshire Terriers en el Reino Unido. Para ello, los investigadores revisaron información clínica veterinaria anonimizada de 28.032 Yorkshire Terriers extraída de la base de datos VetCompass, que incluyó un total de 905.542 perros de todas las razas atendidos en clínicas veterinarias del Reino Unido durante 2016.

Los resultados revelaron que la población de Yorkshire Terriers como mascotas, generalmente mantenidos como perros de compañía, son muy diferentes a la versión de pedigrí: presentan un tamaño corporal mayor, con un peso medio de 5,06 kg. Además, los niveles de propiedad de Yorkies de compañía son mucho más altos que en el subconjunto de pedigrí, y la caída en su popularidad es menos marcada: la población general pasó del 3,54 % de todos los perros nacidos en 2005 al 2,15 % en 2016. Esta es una buena noticia para el futuro de la raza, ya que sugiere que la variante no pedigrí, de mayor tamaño, mantiene la preferencia de parte del público británico.

En cuanto a salud, el estudio destaca otra noticia positiva: la esperanza de vida media del Yorkshire Terrier es de 13,56 años, frente a los 12 años del promedio de perros en general. Esto refuerza la idea de que se trata de una raza robusta y longeva.

Sin embargo, también se detectaron problemas frecuentes, especialmente la enfermedad dental. Otros trastornos comunes fueron el crecimiento excesivo de las uñas, la impactación de sacos anales, la obesidad y la persistencia de dientes de leche. Si bien estas afecciones no reducen la esperanza de vida, sí afectan a la calidad de vida. Por ello, los investigadores recomiendan a los dueños prestar especial atención a la higiene bucal, aplicando medidas preventivas como el cepillado de dientes o la alimentación con dietas dentales específicas.

Otros hallazgos clave incluyeron:

  • Los machos presentaron un peso medio de 5,50 kg, frente a los 4,67 kg de las hembras.

  • La edad media de los Yorkshire Terriers en el estudio fue de 5,52 años.

  • Entre los ejemplares que murieron, el 85,7 % lo hizo por eutanasia, mientras que el resto fueron muertes sin asistencia.

El Dr. Dan O'Neill, profesor asociado de Epidemiología Animal de Compañía en el RVC y autor principal del estudio, señaló:

"Parece haber una creciente conciencia pública sobre el sufrimiento derivado de formas corporales extremas, como la miniaturización excesiva en los perros. Por eso, este estudio trae buenas noticias: la población general de Yorkshire Terriers son perros robustos y longevos, cuyo bienestar puede mejorar aún más con una buena higiene dental. Quizá sea hora de volver a abrazar al Yorkie como una excelente opción de mascota".

El estudio contó con el apoyo del Kennel Club Charitable Trust y Agria Pet Insurance.

La Dra. Alison Skipper, asesora veterinaria e investigadora del Kennel Club, añadió:

"Esta investigación muestra que los Yorkshire Terriers, una raza británica con una larga historia, son en general perros sanos y con una longevidad inusual. Sus principales trastornos, como la enfermedad dental o las uñas crecidas, son comunes en muchas razas. Este estudio confirma que los 'Yorkies' son una buena elección para quienes buscan una mascota saludable con bajo nivel de enfermedades ligadas a la raza".

La publicación de este trabajo también supone un hito para el programa VetCompass del RVC, que alcanza ya los 175 artículos científicos publicados sobre temas destinados a mejorar la salud de los animales de compañía.