El "Mundial de la Fórmula 1 canina" llega a Álava: Pastores Belgas, Alemanes y Rottweilers lideran la competición

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz se convertirá en la capital mundial del deporte canino con la celebración del Campeonato Mundial de Perros de Trabajo (IGP), organizado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Más de 150 perros de 37 países competirán en las disciplinas de rastro, obediencia y protección, en una cita considerada la "Fórmula 1" de las competiciones caninas y que contará con razas destacadas como el Pastor Belga Malinois, el Pastor Alemán o el Rottweiler.

03/09/2025

A pocos días de que arranque el Campeonato Mundial de Perros de Trabajo (IGP) en Vitoria-Gasteiz, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ultima los preparativos de lo que se considera la "Fórmula 1" de las competiciones caninas. Las razas con mayor participación serán el Pastor Belga Malinois, el Pastor ...

A pocos días de que arranque el Campeonato Mundial de Perros de Trabajo (IGP) en Vitoria-Gasteiz, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ultima los preparativos de lo que se considera la "Fórmula 1" de las competiciones caninas. Las razas con mayor participación serán el Pastor Belga Malinois, el Pastor Alemán y el Rottweiler, auténticos especialistas en esta exigente disciplina.

El Mundial contará, del 15 al 21 de septiembre, con más de 150 perros procedentes de 37 países que conformarán el núcleo duro del IGP, aportando variedad y riqueza a la competición y reflejando la dimensión internacional del evento. Entre las demás razas participantes destacan el Schnauzer gigante, Pastor Holandés, Doberman, Boxer, Border Collie y Pastor Australiano.

El IGP es un deporte de origen alemán que nació a principios del siglo XX para valorar la idoneidad de los perros de trabajo en tareas policiales y de protección. Hoy, esta disciplina se ha consolidado como un deporte internacional en el que cualquier raza que cumpla los criterios de la Federación Cinológica Internacional (FCI) puede participar, manteniendo el espíritu de exigencia y la colaboración estrecha entre perro y guía.

Cualidades de un perro IGP

Reconocidos por su inteligencia, energía y capacidad de respuesta, los perros IGP deben ser fuertes y atléticos, pero sobre todo valientes y tenaces. Se valoran instintos elevados, gran capacidad de trabajo, nervios estables y, muy especialmente, la ductilidad con su guía, ya que la compenetración entre ambos es clave para rendir al máximo nivel.

Más allá de la competición, el IGP estimula física y mentalmente a los animales, refuerza el vínculo con su guía y ayuda a prevenir problemas de comportamiento, especialmente en razas de trabajo con gran energía.

Estructura de la competición

El Campeonato se estructura en tres disciplinas fundamentales, cada una diseñada para evaluar habilidades específicas del binomio perro-guía:

#Rastro: el perro debe seguir con precisión un rastro previamente trazado por una persona ajena al equipo y localizar tres objetos ocultos a lo largo del recorrido. Esta disciplina exige concentración, olfato refinado y autonomía en la búsqueda.

#Obediencia: se evalúan ejercicios de disciplina, precisión y colaboración con el guía. Incluye movimientos como la marcha junto al guía, posiciones a distancia, saltos y recuperación de objetos, todo ejecutado con entusiasmo y control.

 

#Protección: el perro demuestra coraje, autocontrol y capacidad de respuesta frente al figurante (persona que simula una amenaza). Se valoran la técnica de intervención, la vigilancia y la obediencia bajo presión.

La competición se celebra exclusivamente en el nivel IGP 3, al que se accede tras un proceso de preparación intensiva que suele durar más de dos años y medio.

Para garantizar que cada fase se desarrolle con rigor y profesionalidad, un equipo de seis jueces y supervisores de diferentes países, con experiencia internacional y pasión por el deporte canino, velará por el correcto desarrollo de la competición.

Una cita de prestigio internacional

El Campeonato Mundial FCI/IGP es la cita más prestigiosa del calendario. En la edición de 2024, celebrada en Vinkovci (Croacia), el título fue para un Pastor Belga Malinois. Este año, Vitoria-Gasteiz será la sede, con el patrocinio oficial de Royal Canin y Reyero Sport Dog, y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y Basquetour.