El Setter Inglés repite como la raza de perro más popular en España en 2024

El Setter Inglés vuelve a liderar el ranking de razas caninas más registradas en España, según los datos actualizados del Libro de Orígenes Español y el Registro de Razas Caninas de la RSCE. En un país donde la mayoría de la población vive en pisos, los perros pequeños siguen dominando la lista, aunque en 2024 se observa un repunte en la inscripción de razas de caza y pastoreo, como el Teckel o el Pastor Alemán.

23/07/2025

El Setter Inglés se ha situado de nuevo como la raza canina más popular en nuestro país en 2024. Así lo arroja la última actualización tanto del Libro de Orígenes Español como el Registro de Razas Caninas (LOE/RRC) de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que cifra los perros ...

El Setter Inglés se ha situado de nuevo como la raza canina más popular en nuestro país en 2024. Así lo arroja la última actualización tanto del Libro de Orígenes Español como el Registro de Razas Caninas (LOE/RRC) de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que cifra los perros de raza inscritos en 2024 en más de 45.000. 

Una lista que vuelve a estar liderada por perros pequeños -dos terceras partes de los españoles (66%) viven en pisos, según Eurostat, y España es el país de la Unión Europea donde más gente habita en apartamentos- pero con una sorpresa: se produce un leve aumento de registros de perros de pastoreo o de caza, es decir, algo más grandes.

Así el Setter inglés, el perro de caza más popular en España e Italia pero que, paradójicamente, en su país de origen está en situación vulnerable, le suceden en el podio el Caniche o el Teckel. El Pastor Alemán pasa de la quinta a la cuarta posición y el Golden Retriever se sitúa como la quinta raza más demandada. Todas ellas cumplen una función primordial: ser animales de compañía. Pero en el pasado, desempeñaron otras funciones: perros de caza, de presa, de pastoreo, labores militares y policiales, perros de terapia o perros guía.

Conoce las razas de perros preferidas por los españoles

La raza más demandada, al igual que en 2022 y 2023, vuelve a ser el Setter Inglés, un clásico entre los aficionados a las pruebas de campo con perros de caza. No obstante, es un perro muy popular en España más allá de los amantes de la cinegética, muy querido por las familias. En 2024 alcanzó las 3.455 inscripciones. Es muy amistoso y de carácter afable.

El Caniche repite como segundo tras ser tercero en 2022. Es uno de los pocos que consigue más inscripciones que en 2023: 3.133 el año pasado frente a 2.956 hace dos años. Históricamente -aunque una faceta menos conocida- un perro de caza -los pompones protegen sus partes más sensibles al agua y al frío y les permitía recoger las presas en el agua-, el Caniche es perfecto para convivir en el hogar en la gran ciudad gracias a su carácter agradable y a su fidelidad absoluta. 

Completa el podio con el tercer puesto el Teckel, otro ejemplar que incrementa el número de registros con 2.967 en 2024 frente 2.649 inscripciones en 2023; un animal originalmente seleccionado para la caza en lugares complejos, como la caza en madriguera, debido a su anatomía y a su muy desarrollado olfato. Conocido como Dachshund, hay constancia del Teckel desde la Edad Media. Es un animal amistoso por naturaleza, ni miedoso ni agresivo, con temperamento equilibrado. Perfecto para el hogar, ya que es otro perro pequeño.

Cuarto, el Pastor Alemán, que recupera una posición. Con 2.100 inscripciones (2.296 en 2023), es uno de los perros más polivalentes: sus funciones van desde el pastoreo hasta labores militares pasando por la terapia o el trabajo como perro guía. El Pastor Alemán tiene por lo general un temperamento equilibrado, valiente, seguro de sí mismo, totalmente desenvuelto y pacífico salvo que se le provoque. Manso, atento y dispuesto a complacer, es ideal para una casa antes que un hogar y, además de dar compañía a millones de personas, también es muy recurrido como perro de guardia. 

Quinto puesto para el Golden Retriever (1.894, caída notoria respecto a las 2.322 inscripciones del año anterior), que pierde un puesto. Es una raza muy recomendable para vivir en familia por su carácter afable. Su origen está en Escocia: hacia la mitad del siglo XIX hubo cruces de perros de aguas y perdigueros que propiciaron una nueva raza apreciada por la nobleza y burguesía locales por su capacidad para recoger las aves del agua durante la caza en la región de las Highlands. Como el Caniche. Dócil, inteligente, también es  bondadoso, amigable y confiado.  

Según el presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), José Miguel Doval, "los perros de raza aportan predictibilidad, esto es, saber con qué tipo de ejemplar nos vamos a encontrar y si nuestro estilo de vida se adapta a su carácter y necesidades. Es fundamental por tanto aquí el papel de los criadores, que son los que realizan un asesoramiento y seguimiento para que el perro elegido sea el más adecuado al ritmo de las familias porque, como decimos hay que elegir al perro que te haga feliz a tí pero también al que tú puedas hacer feliz".