Un Curso Extraordinario de la Universidad de Zaragoza analizará en Binéfar las enfermedades en el sector ganadero

El curso está coordinado por Juan José Badiola, una referencia nacional en este campo, y así como por el doctor Bernardino Moreno, ambos profesores del Centro de Encefalopatías, Enfermedades Trasmisibles Emergentes del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

22/07/2025

La Universidad de Zaragoza impartirá por primera vez en Binéfar uno de sus Cursos Extraordinarios, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Caja Rural de Aragón. La actividad, enmarcada en la temática Ciencias de la Salud, va dirigida al sector ganadero que tiene gran peso en la ...

La Universidad de Zaragoza impartirá por primera vez en Binéfar uno de sus Cursos Extraordinarios, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Caja Rural de Aragón. La actividad, enmarcada en la temática Ciencias de la Salud, va dirigida al sector ganadero que tiene gran peso en la población y en la comarca.

Bajo el título 'Epidemias, pandemias, panzootias: Factores determinantes, consecuencia y medidas de prevención', se llevará a cabo este jueves y viernes, 24 y 25 de julio, en horario de mañana y tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Los binefarenses podrán acceder de forma gratuita.

El curso está coordinado por Juan José Badiola, una referencia nacional en este campo, y así como por el doctor Bernardino Moreno, ambos profesores del Centro de Encefalopatías, Enfermedades Trasmisibles Emergentes del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

La formación tiene 20 horas lectivas y presenciales y su precio es de 30 euros. El número de asistentes con matrícula al mismo es de 40 personas, más los binefarenses interesados que tienen la entrada gratuita.

"En este caso contaremos con seis ponentes de reconocimiento nacional que nos hablarán sobre la evolución de las epidemias y pandemias que afectan a nuestro sector ganadero que Binéfar tiene por bandera", ha señalado la alcaldesa, Patricia Rivera, a la vez que ha agradecido al coordinador del curso Juan José Badiola que haya elegido Binéfar para su desarrollo.

Por su parte, el director de la oficina bancaria de Binéfar ha señalado que para la Fundación Caja Rural de Aragón "es un honor poder impartir formación en el mundo rural y más con un tema tan importante como son las pandemias y más en Binéfar con tantas empresas vinculadas con el sector agroganadero".

SOBRE EL CURSO

En este curso se pretende llevar a cabo un relato de las pandemias y panzootias que han ocurrido a lo largo de la historia, analizado sus causas y consecuencias no solo sanitarias, sino también alimentarias, económicas, políticas y sociales.

Asimismo, se realizará un análisis pormenorizado de los complejos factores y circunstancias que juegan un papel determinante y que, en definitiva, condicionan por sí mismo o en combinación con otros.

Las actuaciones de prevención, preparación y respuesta que deberían estar disponibles y probadas para hacer frente a las epidemias pandemias y panzootias y para tratar de minimizar las crisis sanitarias y sociales que éstas provocan también se abordarán en este curso.