Las altas temperaturas amenazan la salud de las mascotas: signos de alarma y cómo actuar a tiempo

Con la llegada del verano, las mascotas enfrentan un mayor riesgo de sufrir golpes de calor, un problema grave que puede provocar desde vómitos hasta fallos multiorgánicos. Ana Hernández, veterinaria de Sanitas, alerta sobre la importancia de la prevención y la detección precoz, especialmente en perros braquicéfalos, cachorros y animales con patologías previas. Desde adaptar los horarios de paseo hasta evitar dejarlos en el coche, Sanitas ofrece una serie de recomendaciones prácticas para proteger la salud de perros y gatos durante los meses más calurosos, en el marco del lanzamiento de su nuevo seguro de asistencia veterinaria.

22/07/2025

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las mascotas también están expuestas a un riesgo elevado de sufrir golpes de calor, un problema potencialmente grave si no se detecta y trata a tiempo. Los perros y gatos son especialmente vulnerables, aunque los primeros presentan un mayor riesgo porque ...

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las mascotas también están expuestas a un riesgo elevado de sufrir golpes de calor, un problema potencialmente grave si no se detecta y trata a tiempo. Los perros y gatos son especialmente vulnerables, aunque los primeros presentan un mayor riesgo porque necesitan salir a pasear incluso en los días más calurosos.

"Los animales no sudan como nosotros. Su regulación térmica depende de mecanismos como el jadeo o la sudoración a través de las almohadillas de las patas, lo que resulta insuficiente en condiciones extremas. Esto significa que un simple paseo en horas inadecuadas puede desencadenar un golpe de calor con consecuencias muy graves para su salud", explica Ana Hernández, veterinaria de Sanitas.

En este sentido, añade: "Esta situación puede provocar desde letargo y vómitos hasta un fallo multiorgánico. Es fundamental que los dueños sepan reconocer las señales de alerta y tomen medidas preventivas para proteger a sus mascotas en los meses más calurosos".

Ante esta situación, Ana Hernández ha recopilado una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor en perros y gatos:

  • Evitar las horas centrales del día. Los paseos y actividades al aire libre deben realizarse a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves. Durante las horas de mayor calor, lo mejor es mantener a los animales en espacios frescos y bien ventilados.
  • Hidratación constante. Es esencial que las mascotas tengan siempre agua fresca y limpia a su alcance. En paseos largos con perros, se recomienda llevar un bebedero portátil para ofrecerles agua con frecuencia, incluso aunque no muestren sed.
  • Refrescar las patas y el abdomen antes del paseo. Para ayudarles a regular la temperatura corporal, se pueden humedecer con agua fresca -pero no excesivamente fría- las almohadillas de las patas, la zona abdominal y la cara interna de los muslos. Estas áreas tienen vasos sanguíneos superficiales que facilitan la disipación del calor. Es importante evitar mojar el lomo, ya que el agua en esa zona puede calentarse con el sol y generar un efecto invernadero que dificulta la pérdida de calor y agrava la situación.
  • Ofrecer alimentos húmedos a los gatos. Incorporar comida húmeda en la dieta durante el verano favorece la ingesta de líquidos y ayuda a prevenir la deshidratación, especialmente en animales que beben poca agua.
  • Nunca dejarlos en el coche. Aunque esté a la sombra o con las ventanas ligeramente abiertas, un vehículo puede alcanzar temperaturas peligrosas en pocos minutos. Dejar a un animal en estas condiciones supone un riesgo extremo.
  • Prestar atención a las superficies calientes (especialmente en perros). El asfalto puede quemar las almohadillas de las patas. Antes de salir a pasear, conviene comprobar la temperatura del suelo con la mano: si quema, probablemente también lo hará para ellos. Optar por zonas con césped o tierra es una alternativa más segura.
  • Signos de alarma. El jadeo excesivo, la salivación abundante, la respiración rápida, la debilidad, los vómitos o la desorientación son señales de un golpe de calor incipiente. En estos casos, es necesario trasladar al animal a un lugar fresco, mojar con agua las partes del cuerpo clave y acudir de inmediato al veterinario.

· No cortar el pelo en exceso a las mascotas.Mucha gente piensa que rasurar el manto de las mascotas cuando llega el verano es adecuado para aliviar el calor. Sin embargo, el pelo actúa como protector tanto contra el frío como contra el calor, creando una cámara de aire que separa la piel del medio ambiente. Por ello es muy importante no cortarles el pelo en exceso, teniendo especial cuidado en mascotas con pelo blanco, ya que pueden sufrir quemaduras más fácilmente.

Por último, Ana Hernández subraya que "los perros braquicéfalos, como los bulldogs o los carlinos, los cachorros, los animales mayores y aquellos con sobrepeso o enfermedades cardíacas son especialmente sensibles al calor. En estos casos, las precauciones deben extremarse y siempre es recomendable consultar con un veterinario para adaptar los cuidados a sus necesidades".

Con la incorporación del nuevo seguro de asistencia veterinaria, Sanitas refuerza su compromiso con la salud y el bienestar animal, ofreciendo una cobertura integral que garantiza atención veterinaria de calidad y prevención frente a los riesgos del verano.