Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las mascotas también están expuestas a un riesgo elevado de sufrir golpes de calor, un problema potencialmente grave si no se detecta y trata a tiempo. Los perros y gatos son especialmente vulnerables, aunque los primeros presentan un mayor riesgo porque ...
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las mascotas también están expuestas a un riesgo elevado de sufrir golpes de calor, un problema potencialmente grave si no se detecta y trata a tiempo. Los perros y gatos son especialmente vulnerables, aunque los primeros presentan un mayor riesgo porque necesitan salir a pasear incluso en los días más calurosos.
"Los animales no sudan como nosotros. Su regulación térmica depende de mecanismos como el jadeo o la sudoración a través de las almohadillas de las patas, lo que resulta insuficiente en condiciones extremas. Esto significa que un simple paseo en horas inadecuadas puede desencadenar un golpe de calor con consecuencias muy graves para su salud", explica Ana Hernández, veterinaria de Sanitas.
En este sentido, añade: "Esta situación puede provocar desde letargo y vómitos hasta un fallo multiorgánico. Es fundamental que los dueños sepan reconocer las señales de alerta y tomen medidas preventivas para proteger a sus mascotas en los meses más calurosos".
Ante esta situación, Ana Hernández ha recopilado una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor en perros y gatos:
· No cortar el pelo en exceso a las mascotas.Mucha gente piensa que rasurar el manto de las mascotas cuando llega el verano es adecuado para aliviar el calor. Sin embargo, el pelo actúa como protector tanto contra el frío como contra el calor, creando una cámara de aire que separa la piel del medio ambiente. Por ello es muy importante no cortarles el pelo en exceso, teniendo especial cuidado en mascotas con pelo blanco, ya que pueden sufrir quemaduras más fácilmente.
Por último, Ana Hernández subraya que "los perros braquicéfalos, como los bulldogs o los carlinos, los cachorros, los animales mayores y aquellos con sobrepeso o enfermedades cardíacas son especialmente sensibles al calor. En estos casos, las precauciones deben extremarse y siempre es recomendable consultar con un veterinario para adaptar los cuidados a sus necesidades".
Con la incorporación del nuevo seguro de asistencia veterinaria, Sanitas refuerza su compromiso con la salud y el bienestar animal, ofreciendo una cobertura integral que garantiza atención veterinaria de calidad y prevención frente a los riesgos del verano.