Desde la última comunicación emitida por el MAPA, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Francia han notificado seis focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), dos de ellos en el departamento de Saboya y cuatro focos en el departamento colindante de Alta-Saboya (ver mapa 1), lo que hace un total ...
Desde la última comunicación emitida por el MAPA, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Francia han notificado seis focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), dos de ellos en el departamento de Saboya y cuatro focos en el departamento colindante de Alta-Saboya (ver mapa 1), lo que hace un total de 27 focos notificados hasta el momento en Francia. Uno de los nuevos focos se ha notificado 30 kilómetros al este de la zona en la que se habían localizado el resto de los focos detectados hasta el momento, por lo que ha sido necesario ampliar la zona de restricción.
En lo que respecta a Italia, la situación se mantiene estable desde la última comunicación, un total de 26 focos en la isla de Cerdeña y 1 foco en la región de Lombardía.
Las autoridades de ambos EEMM están implementando en la zona afectada las medidas de control contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista, que incluyen la inmovilización y vaciado sanitario de las explotaciones afectadas, la eliminación de cadáveres de animales matados, la eliminación de los productos susceptibles de estar contaminados, así como la investigación epidemiológica de los focos para tratar de identificar el origen de la infección y los contactos de riesgo, entre otras. Además, van a aplicar la vacunación de emergencia: en el caso de Francia se va ha empezar a aplicar en los bovinos que se encuentran dentro de la zona de restricción a finales de esta semana-principios de la semana siguiente, mientras que en el caso de Italia la campaña ya ha comenzado, prevista para toda la isla de Cerdeña.
La situación epidemiológica de la enfermedad se sigue considerando de muy alto riesgo en relación con la posible entrada de la enfermedad en nuestro país, por lo que resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad en nuestras explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales, y se recuerda la obligación de comunicar a los SVO de las CCAA cualquier sospecha de enfermedad en nuestro país.
Desde el MAPA y los SVO de las CCAA se siguen investigando los movimientos de animales vivos desde Italia y Francia en las últimas semanas, sin haberse detectado hasta el momento ningún caso positivo.