Uno de cada tres españoles no sabe detectar la deshidratación en su gato durante el verano

Con la llegada del verano, proteger a nuestros gatos del calor se vuelve una prioridad. Sin embargo, el II Barómetro Felino de Sanicat revela que más del 28% de los españoles no sabe reconocer los signos de deshidratación felina.

17/07/2025

La llegada del verano trae consigo las vacaciones, las altas temperaturas y las temidas olas de calor que azotan nuestro país cada año. Protegernos del calor se convierte en algo fundamental para sobrevivir a los veranos, aunque, muchas veces nos olvidamos de que nuestras mascotas también sufren el mismo problema. ...

La llegada del verano trae consigo las vacaciones, las altas temperaturas y las temidas olas de calor que azotan nuestro país cada año. Protegernos del calor se convierte en algo fundamental para sobrevivir a los veranos, aunque, muchas veces nos olvidamos de que nuestras mascotas también sufren el mismo problema. En este aspecto, los golpes de calor y la deshidratación se convierten en una amenaza silenciosa para todos, tanto para las personas como para los animales.

Consciente de este hecho, Sanicat, marca líder europea en arenas para gatos y bienestar felino, ha querido profundizar en esta cuestión en su II Barómetro Felino. El estudio revela que un 71,6% de los españoles afirma saber detectar los signos de deshidratación de su gato, aunque, solo el 20% asegura conocer todos los síntomas.

Entre los signos más comunes de deshidratación en los gatos se encuentran la pérdida de elasticidad de la piel, las encías secas o pegajosas, los ojos hundidos o con sensación de sequedad, así como la falta de apetito o la disminución de la micción. De esta manera, reconocer estas señales te ayudará a identificar si tu gato está bien hidratado y si no es así, prevenir posibles problemas.

Además, elegir una arena de calidad siempre es un beneficio añadido. Arenas como Sanicat Active White, con una gran capacidad de absorción y control de la humedad, ayudan a mantener la bandeja limpia y seca, lo que fomenta que el gato acuda al arenero con normalidad y en el caso de los dueños, resulta más sencillo detectar cualquier cambio en la frecuencia de micción, un indicador fundamental para identificar posibles problemas de deshidratación.

Otro punto que destacar del estudio es que un 34,8% de los españoles reconoce no conocer estos signos en su totalidad y un 16,7% indica que solo sabe identificar algunos. Además, preocupa especialmente que un 28,4% admite no saber detectar ninguno de los signos de deshidratación.

Un desconocimiento que se incrementa entre los hombres (33%) y en las personas mayores de 60 años (36%). Dato que pone de manifiesto la necesidad de informar y concienciar más sobre la salud felina, especialmente ante las altas temperaturas que trae consigo el verano.

Por ello, Sanicat trae una serie de consejos prácticos para ayudar a mantener a los gatos hidratados y frescos durante los meses más calurosos del año.

  • Agua fresca y accesible: es esencial mantener su bebedero con agua fresca y limpia en todo momento. Además, puedes ubicar varios bebederos por diferentes zonas de la casa para que sea más accesible y fomentar que beban agua en cualquier momento y con más frecuencia. Como recomendación, puedes incluir cubitos de hielo en los bebedores para mantener el agua fresca durante más tiempo.
     
  • Proporciona espacios de sombra: asegúrate de que tu gato tenga siempre un lugar fresco y con sombra donde resguardarse del sol dentro de casa, especialmente en las horas donde las temperaturas son más elevadas. También puedes crear espacios cerrando persianas o cortinas, colocando camas o mantas en lugares frescos o incluso habilitando zonas ventiladas.
     
  • Cepillar con frecuencia: cepillar regularmente a nuestra mascota no solo hará que mantenga su pelaje limpio, sino que, además, ayudará a eliminar el exceso de pelo muerto, mejorará la ventilación de la piel y facilitará la regulación de su temperatura corporal. Además, reducirá la formación de bolas de pelo.
     
  • Refresca a tu gato: otro consejo que puedes llevar a cabo para mantener a tu gato fresco es humedecer suavemente su pelo con un paño húmedo o con toallitas especiales para animales. Además, algunas razas de gato sin pelo pueden usar protector solar específico para animales en aquellas zonas expuestas. Siempre siguiendo las indicaciones del veterinario.