Las exportaciones españolas de alimentos para perros y gatos superan las 350.00 toneladas

Portugal volvió a ser el principal destino de la exportación de alimentos para gatos y perros en 2024, con más de 118.000 toneladas.

17/07/2025

España exportó a otros países del mundo algo más de 350.000 toneladas de alimentos para gatos y perros en 2024. La cifra supone un incremento del 25% respecto a los datos de 2022, cuando se exportaron algo más de 280.000 toneladas. Según datos publicados por la base de datos de las Naciones UNIDAS, COMTRADE, ...


España exportó a otros países del mundo algo más de 350.000 toneladas de alimentos para gatos y perros en 2024. La cifra supone un incremento del 25% respecto a los datos de 2022, cuando se exportaron algo más de 280.000 toneladas. Según datos publicados por la base de datos de las Naciones UNIDAS, COMTRADE, España afianza su papel como productor mundial de alimentos para mascotas. Lo hace con los países europeos como los principales socios comerciales. De hecho, los cinco principales destinos de las exportaciones españolas de alimentos para gatos y perros son europeos.

Portugal, el principal destino de los alimentos españoles para gatos y perros

La industria de la alimentación para mascotas de España ha encontrado en Portugal el principal socio comercial para exportar sus productos alimenticios para gatos y perros. Según los datos de COMTRADE, España exportó más de 118.000 toneladas métricas de alimentos para perros y gatos en 2024 al país luso. El segundo país del mundo que más demandó los alimentos para mascotas producidos en España fue Francia, donde se exportaron algo más de 95.000 toneladas métricas. Entre los dos países vecinos de España se concentran más del 60% de las exportaciones españolas de alimentos para gatos y perros.

La industria española centra la mirada en Europa

Los datos de COMTRADE también confirman la Unión Europea como el principal mercado importador de productos para mascotas españoles. De hecho, siete de los diez principales destinos de alimentos para gatos y perros producidos en España son países de la Comunidad europea. A Portugal y Francia le siguen Italia (31.600 toneladas métricas) y Alemania (24.280 toneladas). En la cuarta posición aparece otro país europeo pero que ya no forma parte de la UE: Reino Unido.

Países Bajos, Polonia y Bélgica son otros de los países del viejo continente que más alimentos para gatos y perros producidos en España importa. En el ranking de los 10 principales socios comerciales de la industria de la alimentación para mascotas de España solo aparecen dos países ajenos al viejo continente: Chile y Marruecos.

El mercado interno de alimentos para mascota también crece

El crecimiento de las exportaciones en alimentos para mascotas vino acompañado en 2024 con un crecimiento global de la facturación del sector. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), la industria española de alimentos para mascotas alcanzó el año pasado unos ingresos de 2.053 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a la facturación de 2023.

El crecimiento del sector se cristalizó gracias al auge del segmento de alimentación para gatos, que creció un 11,7%. Por el contrario, la alimentación para perros se mantuvo estable, con un leve aumento del 0,1%.