El jueves 26 de junio de 2025 tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria anual de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla en la que se aprobó por unanimidad la ejecución y liquidación de los presupuestos de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2024, cerrados un año más ...
El jueves 26 de junio de 2025 tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria anual de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla en la que se aprobó por unanimidad la ejecución y liquidación de los presupuestos de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2024, cerrados un año más con superávit.
El acto comenzó a las 20:30 h. con la bienvenida por parte de D. Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, y la lectura del acta celebrada el 12 de febrero de 2025 por parte de Dña. Olivia Manfredi Sánchez, secretaria del ICOVS, y su aprobación.
La presentación de los presupuestos corrió a cargo D. Fernando Caballos Rufino, vicepresidente y tesorero del ICOV de Sevilla, acompañado del asesor contable y fiscal externo, D. Alejandro López Rodríguez, y el auditor de cuentas, D. Ignacio Jiménez Pi, quien leyó el dictamen favorable del informe de la auditoría externa realizada por la corporación, informando de que las cuentas continúan saneadas y equilibradas. "El cada vez mayor número de colegiados, emisión de documentos oficiales como impresos RAIA, certificados, microchips, convenios firmados con ayuntamientos, realización de espectáculos taurinos, etc, se asocia a un aumento de ingresos que, del mismo modo, unido a los servicios ofrecidos y el aumento de los precios, se asocia a un aumento de gastos".
Acto seguido, Sánchez-Apellániz García compartió un adelanto del Informe del Presidente correspondiente al primer semestre del año 2025.
En cuanto a la formación, destacó la realización de 8 cursos y Seminarios Online a través del CACV, 5 jornadas formativas, 5 cursos habitantes, y 64 cursos online difundidos en la web del ICOVS.
Con fecha 15 de junio, la entidad colegial registró 1084 colegiados a los que se les hizo entrega, sin coste adicional, de talonarios de recetas, formularios de consentimiento informado, sello veterinario oficial, claves de acceso a la web del Colegio y un ejemplar compuesto por dos tomos del libro "El Inicio de la Veterinaria en España".
En cuanto a los actos, se recordó la Inauguración de la ampliación de la nueva sede colegial, el Homenaje a D. Ignacio Oroquieta y la Jornada de Puertas Abiertas para colegiados. También se aludió a la celebración del XV Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024, y la posterior concesión del Premio al Mejor Toro 2025, otorgado a "Profesor" de la Ganadería Alcurrucén, y especialmente la presencia del ICOVS en las cuatro Manifestaciones Veterinarias contra el Real Decreto 666/2023, sobre Medicamentos Veterinarios; Dentro de las actividades realizadas para colegiados y familiares se destacó la III Salida del Club Motero del ICOVS, las acciones solidarias en el contexto de la DANA (Valencia), y las campañas con el Banco de Alimentos de Sevilla; Además, se puso en valor a los colegiados colaboradores por haber impartido, de forma voluntaria, Charlas de Tenencia Responsable de Animales de Compañía en los 4 Centros Educativos de municipios, a más de 506 escolares.
En cuanto a la lucha contra el intrusismo, malas praxis y defensa de la profesión veterinaria, la Asesoría Jurídica atendió un total de 184 denuncias (58 más que en el mismo periodo anterior) y 138 consultas (54 más), provenientes de particulares, veterinarios y del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, incluyendo solicitudes de reasignación de microchips, irregularidades en materia de identificación y registro en el RAIA de pequeños animales y équidos, laborales sobre el Convenio Colectivo Veterinario, prescripción veterinaria, medicamentos veterinarios, inscripciones de los Centros Veterinarios en el Registro del ICOVS, cumplimentación de certificados oficiales, custodia de documentos, eutanasia, requisitos para viajar a terceros países con mascotas o la vacunación de rabia. Las denuncias de particulares fueron motivadas por mala praxis profesional y trato irrespetuoso.
En cuanto a Comunicación e Imagen Pública, se destacó el envío de 380 circulares y boletines (29 más en relación al mismo periodo anterior) , incluyendo 261 circulares a colegiados (43 más), 6 boletines mensuales, 81 notas de prensa, 10 boletines a los Centros Veterinarios Homologados, 8 boletines a los Ayuntamientos, y 20 boletines a los suscriptores del Canal para Ciudadanos, a fin de potenciar la difusión y visibilidad de la corporación; En la revista semestral Andalucía Veterinaria se publicaron un total de 30 artículos (máximo permitido); La web corporativa sigue creciendo, registrando durante el primer semestre 542.600 impresiones; La presencia en Medios sigue siendo constante, destacando la participación en programas de televisión como "La Voz de la dehesa", "De Tarde en Tarde" (Medial TV), "La Voz del Campo" (Avatel Telecom), "Es la Mañana de Sevilla" (EsRadio Sevilla), AnimalCare, "Mediodía Sevilla" (canal Sur Radio), Informativos Telecinco, Canal Sur Noticias y El Diario de Sevilla, entre otros.
En cuanto al Registro de Centros Veterinarios (Consultorios, Clínicas y Hospitales Veterinarios), constan 469 centros registrados (22 más) de los cuales 319 están en activo, habiendo realizado 498 inspecciones a los mismos desde el año 2011, incluyendo segundas inspecciones.
El número de Veterinarios identificadores hasta la fecha, incluyó 755 veterinarios de pequeños animales y 213 de équidos; En relación a la identificación animal, se contó con 498.338 animales identificados correctamente siendo 426.323 perros (de los cuales 14.951 son PPP), 67.879 gatos, 3.295 hurones y 841 otras especies (fuente: www.raia.org).
La Asamblea recordó la firma de 53 convenios activos firmados con ayuntamientos de la provincia de Sevilla.
Respecto a las prestaciones sociales, durante el primer semestre se procedió a la devolución de la cuota colegial a 26 colegiados.
Finalmente, la mesa presidencial informó a la Asamblea de las reuniones llevadas a cabo con las diferentes Instituciones, destacando reuniones con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible, con la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Andalucía y con diversos Ayuntamiento de la provincia en referencia a los convenios de Registro de Animales y de Gestión Ética de Colonias Felinas, entre muchas otras en representación igualmente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.
En el turno de ruegos y preguntas se atendieron diferentes cuestiones planteadas por dos de las asistentes referente a las notificaciones que el Colegio envía por la plataforma Xólido y sobre las actuaciones del Colegio con motivo de las movilizaciones de la Ley 666/2023. Por parte de la Junta de Gobierno, se tomó nota de dichas sugerencias que se reflejaron en acta.
A la Asamblea también acudieron, por parte de la Junta de Gobierno, Dña. Consuelo Valdés Solís, D. Ramón Franco Solleiro, D. Francisco Sánchez Castañeda y D. Nicolás Cabrera Tierno, vocales del ICOV de Sevilla, además de D. Andrés Romero Candau, asesor jurídico externo, Dña. Rosario Herrera Valle, jefa de Administración, y otros colegiados, congregando un total de 18 asistentes.