Una nueva guía legal en Reino Unido advierte de las obligaciones de proteger a los perros del golpe de calor

El Grupo Asesor Legal sobre Conformaciones Extremas en Perros (LAGECDogs) ha publicado un nuevo análisis que destaca las responsabilidades legales de los propietarios y cuidadores de perros, según la Ley de Bienestar Animal de 2006 en Inglaterra (y sus equivalentes en Gales, Escocia e Irlanda del Norte), de tomar todas las medidas razonables para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor en sus perros. El análisis también subraya los requisitos adicionales que recaen sobre quienes son responsables de perros con conformaciones extremas (forma corporal o facial). Este análisis servirá de apoyo tanto a propietarios y cuidadores de perros como al público en general para proteger el bienestar canino durante los periodos de calor.

04/07/2025

El Grupo Asesor Legal sobre Conformaciones Extremas en Perros (LAGECDogs) ha publicado un análisis pionero que detalla las obligaciones legales de propietarios y cuidadores de perros en Reino Unido de proteger a sus animales frente a las enfermedades relacionadas con el calor. El documento, basado en la Ley de Bienestar ...

El Grupo Asesor Legal sobre Conformaciones Extremas en Perros (LAGECDogs) ha publicado un análisis pionero que detalla las obligaciones legales de propietarios y cuidadores de perros en Reino Unido de proteger a sus animales frente a las enfermedades relacionadas con el calor. El documento, basado en la Ley de Bienestar Animal de 2006 (y sus equivalentes en Escocia, Gales e Irlanda del Norte), destaca que no tomar medidas razonables ante el calor podría suponer sanciones, multas e incluso penas de prisión.

El análisis llega en un contexto de creciente riesgo por el cambio climático y el aumento de razas de "cara chata" (braquicéfalas), como el bulldog inglés, el carlino o el bulldog francés, así como razas de pelaje denso como el chow chow y el terranova. Según los datos del programa VetCompass del Royal Veterinary College, hasta el 70% de los casos de golpe de calor se producen al pasear al perro en climas cálidos, mientras que el 30% se deben a su confinamiento en ambientes calurosos. Algunas razas son mucho más vulnerables: un chow chow tiene 16,6 veces más probabilidades de sufrir un episodio de calor que un labrador, mientras que un bulldog inglés multiplica el riesgo por 14.

El informe enumera medidas que todo propietario o cuidador debe aplicar, como limitar los paseos a las horas más frescas, reducir la intensidad del ejercicio, garantizar agua y sombra constante, refrescar al animal y vigilar signos de alerta como jadeo excesivo, vómitos o letargo. Además, quienes tienen perros de razas de riesgo deben adoptar precauciones adicionales: supervisión más estrecha, refrigeración frecuente, y una planificación más detallada según las previsiones meteorológicas.

Dr. Dan O'Neill, profesor asociado de epidemiología animal en el RVC y miembro de LAGECDogs, subraya que "este análisis legal es una herramienta fundamental que conecta la evidencia científica y la normativa, dejando claro que proteger a los perros del calor no es opcional, sino una obligación legal".

Por su parte, la Dra. Helena Howe, profesora de Derecho en la Universidad de Sussex y presidenta de LAGECDogs, recuerda que "el calor representa un riesgo grave para los perros, en especial los de conformaciones extremas. Muchos propietarios desconocen que están legalmente obligados a prevenir el sufrimiento relacionado con el calor. Este informe explica cómo deben actuar para cumplir con su deber de cuidado".

El análisis también recomienda conocer campañas de divulgación como "Dogs Die on Hot Walks", que advierte que pasear al perro en días calurosos es más peligroso que dejarlo en un coche, según los últimos datos.

LAGECDogs concluye que, con el avance del cambio climático, incluso podría considerarse "razonable" en el futuro no adquirir razas predispuestas al golpe de calor, en línea con la responsabilidad legal de evitar sufrimientos evitables en los animales.