Para entender este cambio de paradigma, hablamos con Isabel Calzado Sánchez, veterinaria especializada en alimentación natural, y con Jose Ángel Rosell y Pablo Gracia de la Rica, CEO y director de Estrategia y Crecimiento de Natuka, empresa pionera en el desarrollo y distribución de menús naturales para perros y gatos. Calzado ...
Para entender este cambio de paradigma, hablamos con Isabel Calzado Sánchez, veterinaria especializada en alimentación natural, y con Jose Ángel Rosell y Pablo Gracia de la Rica, CEO y director de Estrategia y Crecimiento de Natuka, empresa pionera en el desarrollo y distribución de menús naturales para perros y gatos.
Calzado defiende la nutrición natural como prevención y herramienta terapéutica: "La alimentación natural aporta muchos beneficios a perros y gatos".
Sobre uno de los grandes problemas de salud animal, como es la obesidad, señala que "utilizar menús bajos en carbohidratos 'desinflama' el cuerpo de estos, y les ayuda no solo a recuperar su peso, sino también a controlar los niveles de glucosa en sangre, evitando enfermedades relacionadas con esta obesidad". Además, estas dietas aportan más vitalidad y mejor ánimo, especialmente en animales mayores.
También destaca que una dieta baja en carbohidratos, junto con snacks masticables naturales, mejora la higiene bucal sin químicos. "Los azúcares presentes en los hidratos de carbono alimentan las bacterias que forman la placa bacteriana y que finalmente crearán el sarro".
Subraya, asimismo, la capacidad preventiva de este tipo de nutrición: "La alimentación natural aporta en torno a un 60-70 % de humedad, ayudando a prevenir o mejorar la enfermedad renal y urinaria", y al incluir ingredientes ricos en colágeno y cartílago, también "previene la aparición de enfermedades musculoesqueléticas y mejora el desarrollo muscular".
Respaldo científico y de las familias
A pesar de los beneficios observables, la alimentación natural sigue encontrando reticencias, incluso dentro del ámbito veterinario. Frente a ello, Calzado asegura que "cada vez hay más evidencia científica sobre la alimentación natural que poco a poco va cogiendo fuerza". Por ejemplo, estudios sobre microbiota intestinal en perros alimentados con BARF han demostrado mayor diversidad y riqueza en su flora intestinal, ayudando a las digestiones y la asimilación de nutrientes a nivel intestinal.
Con todo, "este tsunami de la alimentación natural se ha generado por el boca a boca de los tutores y los resultados analíticos de sus peludos", explica Calzado, y añade: "Resulta curioso que muchos estudios sobre ultraprocesados y sus efectos en humanos se desarrollen en perros, pero luego se promueva esa alimentación para ellos".
Finalmente, lanza una invitación a sus colegas que aún no se atreven a recomendar este tipo de alimentación: "Aconsejo no prejuzgar, conocer casos reales y no esperar a utilizar la alimentación natural como última opción". Y añade una última reflexión: "Los veterinarios somos los únicos profesionales de la salud que recomendamos alimentos ultraprocesados como único tipo de alimentación para mascotas".
Natuka: compromiso con la salud hecho empresa
En el terreno empresarial, Natuka ha sabido traducir esta visión en una propuesta sólida y diferencial. ¿Sus claves? "Una mayor calidad de nuestros productos, con una aportación directa a la salud de las mascotas; una mayor seguridad alimentaria, controlando todos los procesos y siendo pioneros en técnicas de criogenización; y la experiencia y credibilidad que nos otorga ser una de las marcas pioneras en este segmento en España", explican Rosell y Gracia.
Natuka es también "la marca de alimentación nacional más posicionada en la salud". Según destacan, "hemos sido la primera marca 'homologada' por la gran distribución veterinaria, con la entrada de nuestro socio comercial Nuzoa", lo que "permitirá acercar los productos de alimentación saludable de Natuka a más del 50 % de los veterinarios en España a través de la red de distribución de Nuzoa".
Valor añadido para clínicas y tiendas especializadas
La marca ofrece cuatro líneas, adaptadas a las necesidades reales de las mascotas: menús BARF, menús cocinados, snacks deshidratados y complementos naturales.
"Todo este esfuerzo por apostar por los ingredientes de mejor calidad, unido a la formulación de menús por parte de veterinarios nutricionistas, ha sido clave para que Natuka tenga un mayor aporte de beneficios en términos de salud", señalan. La filosofía de Natuka se basa en el respeto por el origen y la sostenibilidad: "Utilizamos carnes y verduras de origen local, lo que nos permite apoyar la economía local y minimizar nuestro impacto medioambiental".
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.