Boehringer Ingelheim impulsa la especialización veterinaria en el Congreso AVEPA-GTA 2025

La compañía refuerza su compromiso con la formación y visibilidad científica del veterinario clínico en un evento que reunió a más de 1.300 profesionales.

08/05/2025

Boehringer Ingelheim ha tenido un papel protagonista en el XXIV Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA-GTA, celebrado en Zaragoza, que reunió a más de 1.300 profesionales y superó las 200 presentaciones científicas. La compañía ha puesto el foco en el desarrollo profesional del veterinario clínico a través de acciones centradas ...

Boehringer Ingelheim ha tenido un papel protagonista en el XXIV Congreso de Especialidades Veterinarias de AVEPA-GTA, celebrado en Zaragoza, que reunió a más de 1.300 profesionales y superó las 200 presentaciones científicas. La compañía ha puesto el foco en el desarrollo profesional del veterinario clínico a través de acciones centradas en la especialización, el intercambio de conocimiento y la visibilidad científica.

Entrega del Premio a la Mejor Comunicación Libre en Medicina Felina

Una de las iniciativas más reconocidas ha sido la esponsorización de la entrega del Premio a la Mejor Comunicación Libre en Medicina Felina, promovida por el Grupo GEMFE. Este galardón distingue trabajos relevantes en esta área y brinda al ganador la oportunidad de asistir al Congreso de la ISFM (International Society of Feline Medicine), reforzando así la proyección internacional de la especialidad.

En esta ocasión, la comunicación ganadora fue "Cataratas en un gato secundarias a la infección por Encephalitozoon cuniculi" de Andrea Magalde Ortiz.  El premio fue entregado por Helena Arce, responsable de Marketing de productos Terapéuticos de Animales de Compañía en Boehringer Ingelheim.

La charla "Los aspectos zoonósicos de la dirofilariosis" pone el foco en One Health
Con un programa científico de alto nivel, Boehringer Ingelheim también materializó su patrocinio en acciones concretas como la charla del Dr. José Alberto Montoya Alonso sobre los aspectos zoonósicos de la dirofilariosis, que se impartió en el Grupo de Trabajo de Cardiología. Una ponencia alineada con la labor de la compañía en la prevención de enfermedades zoonósicas mediante antiparasitarios innovadores, que contó también con la intervención de Marta León, asesora técnica de Animales de Compañía en Boehringer Ingelheim.

La ponencia del Dr. Montoya, referente nacional e internacional en el estudio de la dirofilariosis animal y humana, puso de relieve que esta enfermedad parasitaria puede afectar a las personas que viven en zonas endémicas. Expuso los síntomas clínicos en personas, como nódulos pulmonares o subcutáneos que, a menudo, se confunden con tumores. Además, presentó investigaciones recientes que sugieren una posible relación entre la exposición a Dirofilaria immitis y el desarrollo de enfermedades alérgicas en humanos. Estos hallazgos abren una nueva vía de estudio sobre la influencia de las enfermedades parasitarias animales en la salud humana.

En el área expositiva, Boehringer Ingelheim ha presentado sus más recientes lanzamientos, como la nueva Eurican® L4, vacuna con protección ampliada frente a la leptospirosis canina, y Semintra® 4 mg/ml, la nueva presentación de la marca, indicada ahora tanto para el tratamiento de la enfermedad renal crónica como para la hipertensión en gatos. También ha reforzado el conocimiento sobre productos consolidados en la terapia de las enfermedades cardiacas como Vetmedin®.

 

 

Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la OA canina