La labor de los perros de apoyo en los procesos judiciales para reducir el estrés en menores se sigue incrementando ayudando a casi 800 niños desde su puesta en marcha y con un aumento el año pasado un 25%, hasta un total de 147 atenciones en 2024. El consejero de Presidencia, ...
La labor de los perros de apoyo en los procesos judiciales para reducir el estrés en menores se sigue incrementando ayudando a casi 800 niños desde su puesta en marcha y con un aumento el año pasado un 25%, hasta un total de 147 atenciones en 2024.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado la memoria anual de este Programa en la Real Casa de Postas, que desde 2014 ha ayudado a 792 niños.
"Estamos trabajando, junto con los operadores jurídicos, en suavizar el camino que todas las personas tienen que recorrer cuando se enfrentan a un procedimiento judicial, con una mirada especial a los menores, las víctimas, las personas con discapacidad o los más vulnerables", ha afirmado García Martín, que ha destacado "la sensibilidad de los jueces que autorizan el acompañamiento de un perro cuando lo ven oportuno".
Este servicio público gratuito se integra las políticas de atención integral a la infancia para que este colectivo se sienta seguro en los entornos judiciales. Depende de las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), y lo realiza la organización sin ánimo de lucro Dogtor Animal. Los equipos psicosociales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de la Comunidad de Madrid también utilizan este recurso para disminuir el nivel de estrés y ansiedad de los menores.
Además, y por primera vez, una víctima de violencia contra la mujer recibió en diciembre del año pasado la compañía de uno de estos canes en su paso por los juzgados. Una vez comprobado el resultado, el Gobierno regional trabaja para ampliarlo a este colectivo.
"Lo vamos a extender, no solo a los menores, sino a todas las víctimas de violencia que pasen por un juzgado para que puedan disponer de un recurso tan valioso. Solo será necesario que las propias mujeres, mujeres y padres de menores o equipos psicosociales lo soliciten en las oficinas de apoyo a las víctimas de delito", ha indicado.
Hasta ahora, el 76% de las intervenciones en 2024 estuvo relacionado relacionadas con casos de violencia, seguidas de revisión de custodia y abuso sexual. El programa está dirigido a pequeños de entre 1 y 17 años, si bien casi el 75% tenía entre 8 y 13.
Las encuestas muestran que para el 83% de los que la han recibido, esta ayuda resultó muy positiva tanto en las salas de espera (75%), exploraciones (58%) y despedida (77%). Además, la mitad afirma que su influencia en la calidad del testimonio es "excelente".
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.