El Colegio de Veterinarios de Sevilla analiza el nuevo Reglamento Taurino en su reunión anual con los profesionales designados para la temporada 2025

Veinte veterinarios revisan novedades del Reglamento Taurino y procedimientos clave en espectáculos taurinos para 2025

24/04/2025

El miércoles 23 de abril de 2025 tuvo lugar, en la sede colegial, la reunión informativa anual con los Veterinarios nombrados para la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y las distintas plazas de toros de municipios de la provincia, para tratar distintos temas de interés relacionados con la actuación ...

El miércoles 23 de abril de 2025 tuvo lugar, en la sede colegial, la reunión informativa anual con los Veterinarios nombrados para la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y las distintas plazas de toros de municipios de la provincia, para tratar distintos temas de interés relacionados con la actuación en espectáculos taurinos para la temporada 2025, a la que acudieron 20 colegiados.

El acto comenzó a las 19:00 horas con la bienvenida por parte de D. Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, quien abordó la charla junto con Dña. María Pérez Martín, vocal del ICOVS.

Durante la reunión se analizaron y aclararon algunos aspectos del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía que entró en vigor el 20 de abril de 2025, aprobado mediante el Decreto 87/2025, y los cambios que introduce en la organización y regulación de los espectáculos taurinos en la comunidad autónoma, junto con la problemática surgida y los distintos puntos de discrepancia.

Algunas de las novedades del Reglamento Taurino que afectan a los profesionales veterinarios incluyen la simplificación administrativa y otras disposiciones específicas para los reconocimientos post mortem de las reses de lidia, aún pendientes de desarrollar, pero que implica que los veterinarios deban estar familiarizados para asegurarse de cumplir con los procedimientos establecidos a la hora de garantizar la integridad del espectáculo y la seguridad de los participantes.

Sánchez-Apellániz y Pérez Martín también informaron de la preocupación generada en el colectivo veterinario por ciertos aspectos del nuevo reglamento, y las acciones realizadas desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios. En particular, sobre la gestión de los honorarios a los equipos veterinarios, y la falta de claridad en algunas disposiciones y procedimientos que deben seguir los veterinarios en los espectáculos taurinos, que afectan directamente a la labor profesional. También se habló de las reuniones mantenidas con las autoridades competentes para abordar todas estas cuestiones y buscar soluciones que garanticen la labor y la calidad de la profesión veterinaria en el ámbito taurino.

Por otra parte, también se aclararon otras cuestiones relacionadas con los trámites que los veterinarios deben realizar tanto en los espectáculos y festejos taurinos como con la entidad colegial, siendo obligación del Colegio de Veterinarios de Sevilla el aseguramiento de la trazabilidad de documentos y precintos a través del control de la cantidad, numeración y profesional encargado de su custodia.

Por parte de la Junta de Gobierno, también asistió D. Antonio Serrano Ordóñez, vocal, y Dña. Rosario Herrera Valle, Jefa de Administración del ICOVS.

Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas se trataron los temas de interés propuestas por los asistentes relacionados con la formación especializada en espectáculos taurinos, y aclararon las dudas surgidas.