Veterinarios entregan 200.000 firmas al Gobierno contra la nueva norma de medicamentos animales

Este miércoles, un grupo de veterinarios entregará en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas a través de la plataforma change.org para solicitar la derogación de la nueva normativa que regula la dispensación de medicamentos veterinarios.

23/04/2025

La campaña, lanzada en enero bajo el título "LeyMedicamentosVeterinarios", ha reunido un amplio respaldo social, con el objetivo de frenar una medida que, según los profesionales del sector, "pone en riesgo la salud de los animales y, con ello, también la salud de las personas". Uno de los promotores de la ...

La campaña, lanzada en enero bajo el título "LeyMedicamentosVeterinarios", ha reunido un amplio respaldo social, con el objetivo de frenar una medida que, según los profesionales del sector, "pone en riesgo la salud de los animales y, con ello, también la salud de las personas".

Uno de los promotores de la petición, Sergio López, ha declarado que "ya presentamos nuestras reivindicaciones por escrito, ahora queremos que nos escuchen. Vamos a darles más datos de por qué esta normativa no es buena para nuestros animales". López subrayó además la importancia de contar con el apoyo ciudadano: "Queremos poder cuidar de nuestros animales como sabemos. Esta es una causa que nos ocupa a todos, y agradecemos el respaldo de todas las personas que han firmado".

Según ha informado la plataforma Change.org, además de los profesionales veterinarios, numerosos ciudadanos preocupados por el bienestar de sus animales han participado activamente en la campaña, promoviendo incluso sus propias recogidas de firmas.

La entrega de firmas representa un nuevo paso en la presión social ejercida sobre el Gobierno para modificar una norma que, según denuncian los veterinarios, dificulta el acceso ágil a los tratamientos necesarios para los animales, especialmente en zonas rurales o en casos urgentes.

Los impulsores confían en que esta muestra de apoyo ciudadano sea tenida en cuenta por el Ministerio y contribuya a abrir un diálogo sobre la reforma de la ley.