El 80 % de los perros y el 70 % de los gatos mayores de tres años padecen enfermedades dentales, muchas veces sin síntomas

Medivet lanza la campaña "Sonrisas Saludables" para promover la prevención y el cuidado bucodental en mascotas.

23/04/2025

La salud bucodental no es solo cosa de humanos. En las mascotas sigue siendo una gran olvidada, a pesar de su impacto directo en la salud general. Según estudios veterinarios, hasta el 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de tres años padecen algún tipo de ...

La salud bucodental no es solo cosa de humanos. En las mascotas sigue siendo una gran olvidada, a pesar de su impacto directo en la salud general. Según estudios veterinarios, hasta el 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de tres años padecen algún tipo de enfermedad periodontal, muchas veces sin síntomas evidentes para sus tutores.

Según advierte Almudena Vicente, directora de Clinical Excellence de la red de clínicas veterinarias Medivet, "estas patologías se desarrollan de forma silenciosa y progresiva, pudiendo pasar desapercibidas para los tutores de las mascotas. Sin embargo, la enfermedad periodontal avanzada da lugar a infecciones orales con pérdida de piezas dentarias, dolor e infecciones severas, por lo que mantener una correcta salud oral mejora la calidad de vida de nuestras mascotas".

Cómo cuidar la salud bucodental de las mascotas

Detectar a tiempo los problemas bucodentales es clave. La prevención, mediante revisiones periódicas y buenos hábitos de higiene oral en casa, es la herramienta más eficaz para proteger la salud y el bienestar de perros y gatos.

Descripción generada automáticamente con confianza mediaEl cepillado dental regular, idealmente diario, es la herramienta más eficaz para evitar la acumulación de placa y sarro. Para ello deben usarse productos específicos para animales, ya que las pastas dentales humanas pueden ser tóxicas. "Introducir el cepillado de forma gradual y con refuerzos positivos ayuda a que perros y gatos lo acepten como parte de su rutina", explican los expertos de Medivet.

Además del cepillado, existen snacks dentales, juguetes masticables y piensos formulados para favorecer la higiene oral. Estos productos ayudan a limpiar los dientes de manera mecánica y a reducir la formación de sarro. También se pueden utilizar enjuagues o aditivos antisépticos en el agua para controlar las bacterias orales. Todo ello, combinado con una dieta equilibrada, contribuye a una boca sana.

Desde Medivet apuntan que es importante que los tutores revisen la boca de sus mascotas con frecuencia para estar atentos a señales como mal aliento persistente, encías inflamadas, sangrado o dolor al masticar. Estos síntomas pueden ser la señal de un problema mayor. La detección temprana y el cuidado preventivo son claves para evitar complicaciones y asegurar una buena calidad de vida a largo plazo.

Con el objetivo de concienciar y facilitar el acceso al cuidado dental veterinario, Medivet lanza la campaña "Sonrisas Saludables", activa del 28 de abril al 20 de julio de 2025 en todos sus centros. La iniciativa incluye revisiones bucodentales gratuitas, un 15% de descuento en tratamientos dentales, y consejos personalizados para mantener una buena salud oral en casa.