Un año más, la tradicional suelta de palomas que cada Miércoles Santo realiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma de Málaga ha contado con la intervención del Colegio de Veterinarios, mediante el asesoramiento y la supervisión por parte de ...
Un año más, la tradicional suelta de palomas que cada Miércoles Santo realiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma de Málaga ha contado con la intervención del Colegio de Veterinarios, mediante el asesoramiento y la supervisión por parte de colegiados que garantizan que la liberación de las aves se efectúa conforma a la normativa de protección y bienestar de los animales.
Así, la liberación tuvo lugar en cuatro puntos: a la salida de la Cofradía en la capilla de la plaza San Francisco; en la Tribuna de los Pobres, en la Tribuna Oficial en la Plaza de la Constitución y en la plaza del Obispo, ante la Catedral. Este año la suelta resultó aún más especial con motivo de la celebración del 20 aniversario de la proclamación del Colegio como hermano mayor honorario de la cofradía.
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, se reunió con el delegado de la Consejería Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la provincia, Fernando Fernández, y con el Hermano Mayor de la Cofradía de La Paloma, Diego Hermoso, para cuidar al máximo los detalles de manera que las palomas no sufran en su liberación al paso del trono de la Virgen.
De hecho, hubo un veterinario voluntario supervisando la suelta en cada uno de los cuatro puntos. Las aves estaban anilladas, vacunadas y desparasitadas. Además, para no sufrir estrés, esperaron en un habitáculo de la casa hermandad de la Cofradía, en el hotel Tribuna, en una estancia habilitada en la tribuna oficial, siempre cumpliendo la nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
Vacunadas, indentificadas y desparasitadas
Desde la institución colegial, en todo momento se ha asesorado a la Cofradía de la Puente del Cedrón y María Santísima de La Paloma para que las aves llegaran vacunadas, identificadas individualmente mediante anillas y desparasitadas con su correspondiente guía de traslado.
Los veterinarios responsables que han velado por el correcto desarrollo del proceso han sido Alejandro Guerrero, Ángel Carrasco, Ignacio Rodríguez; el presidente de honor, Enrique Moya y el propio presidente de la institución, Juan Antonio de Luque. Asimismo, la hermandad desplegó un dispositivo específico de cofrades para todo lo relacionado con las palomas y su bienestar.
En la Plaza del Obispo, los diez veterinarios que presidieron la comitiva a del Señor de la Puente fueron el secretario, Andrés Romero; el presidente de honor, Eugenio Moltó; la vicesecretaria, Noelia Díaz, y los colegiados Manolo Ballesteros, Antonio Prieto, Juan Ávila, Francisco Cobo, Rafael Astorga, Gabriel Rando y Francisca Armero.