El teniente de alcalde y regidor de Medi Ambient, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, ha presentado este miércoles la primera edición de la Cursa Pro Benestar Animal 'Ciutat de Palma', que tendrá lugar el domingo 27 de abril, en el Parc de la Mar, bajo la ...
El teniente de alcalde y regidor de Medi Ambient, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, ha presentado este miércoles la primera edición de la Cursa Pro Benestar Animal 'Ciutat de Palma', que tendrá lugar el domingo 27 de abril, en el Parc de la Mar, bajo la organización del Club Marathón Mallorca, con el apoyo del Ajuntament de Palma, a través del departamento de Benestar Animal y del Institut Municipal de l'Esport (IME), y la colaboración de la asociación 'Peluditos de Son Reus'.
A la convocatoria informativa han asistido también los directores generales de Benestar Animal, Sebastià Pujol, y Esports, David Salom, además del presidente de la citada entidad de defensa de los derechos de los animales, Miguel Elvira, y otros voluntarios pertenecientes a esta organización.
La prueba deportiva estará incluida, a partir de ahora, en el calendario anual de la Federació d'Atletisme de les Illes Balears.
La salida y llegada de la carrera se llevarán a cabo justo delante de la Porta de la Portella de la Murada de Palma, a las 9 de la mañana. El recorrido constará de dos distancias: una de cinco kilómetros de itinerario, de carácter competitivo, y otra de dos kilómetros y medio, de carácter popular y no competitivo.
Los corredores, que tienen la posibilidad de formalizar sus inscripciones hasta dos días antes de la prueba, el viernes 25 de abril, afrontarán un circuito urbano que transcurrirá en todo momento por el recinto del Parc de la Mar.
El gran protagonismo de esta cita multitudinaria recaerá en los perros, que serán parte activa en el recorrido y que contarán, en todo momento, con la asistencia de un veterinario que estará preparado para intervenir en caso de que se produzca cualquier tipo de incidencia.
Sin embargo, vale la pena señalar que para participar en la prueba no es obligatorio ir acompañado de un animal, sino que pueden hacerlo también corredores que no aporten ninguna mascota.
Según ha indicado el regidor, la iniciativa "responde a una finalidad deportiva, pero también solidaria, festiva y reivindicativa". Concretamente, su principal objetivo es promover las adopciones de animales.
En este sentido, Bauzá de Keizer ha afirmado que una de las prioridades del Ajuntament de Palma en el campo del bienestar animal es "favorecer en la medida que resulte posible las adopciones, desde la convicción de que el mejor lugar para las mascotas no es un centro de acogida sino un hogar, una familia, y un grupo humano".
El teniente de alcalde ha aprovechado la oportunidad para agradecer la colaboración que su departamento está recibiendo por parte de 'Peluditos de Son Reus' y otras asociaciones de voluntarios, las cuales realizan, según ha dicho, "un trabajo encomiable a la hora de facilitar que el número de adopciones vaya incrementándose progresivamente".
Bauzá de Keizer ha destacado también que Son Reus, como centro veterinario y de acogida, "está registrando una mejora considerable en la calidad y cantidad de sus recursos y servicios", y ha recordado que a lo largo de esta legislatura el Ajuntament de Palma ha aprobado "importantes inversiones para la adquisición de material sanitario y quirúrgico, y ha avanzado decididamente en el camino de disponer de un equipo de profesionales más numeroso y especializado en Son Reus".
"Nuestra finalidad es también la de sensibilizar a la sociedad para poner a disposición de los perros y gatos un entorno seguro y saludable, no sólo en el caso de los ejemplares acogidos en Son Reus sino también en cuanto a los animales que continúan en la calle", ha remarcado el representante del equipo municipal.