Ceva Salud Animal es consciente de que, cada día, el veterinario asume la responsabilidad de cuidar de la salud de los animales, una labor clave para la salud pública, y desea trasladarles el mensaje de que no están solos: por ello, la compañía sigue trabajando para proporcionarles herramientas que les ...
Ceva Salud Animal es consciente de que, cada día, el veterinario asume la responsabilidad de cuidar de la salud de los animales, una labor clave para la salud pública, y desea trasladarles el mensaje de que no están solos: por ello, la compañía sigue trabajando para proporcionarles herramientas que les permitan optimizar tratamientos, mejorar la prescripción y liderar el futuro.
En 2025, continúa la necesidad de seguir aportando formación práctica para ayudar a los veterinarios a implementar el uso racional de antibióticos en la clínica. En este contexto, Ceva Salud Animal ha creado un vídeo enfocado en el desafío que supone para estos profesionales la prescripción de antibióticos tras la entrada en vigor del RD 666/2023, y que aúna todas las herramientas que la compañía pone a disposición del veterinario para superarlo.
Y es que, desde 2016, Ceva Salud Animal ha estado creando herramientas prácticas y respaldadas científicamente para ayudar a implementar el uso racional de los antimicrobianos, una medida indispensable para combatir el ritmo acelerado de aparición de resistencias.
Así, como parte del Proyecto GRAM, la compañía editó la Guía para el uso racional de los antimicrobianos, el primer consenso europeo sobre antibioterapia en animales de compañía. Posteriormente, vinieron el Manual de técnicas de citología en la clínica, la web GRAM in your pocket con contenidos exclusivos de formación, la Guía para la selección empírica de antibióticos. Cultivo y antibiograma, seminarios web de casos clínicos explicados por expertos europeos, así como una guía de consulta de sobremesa.
A lo largo de 2024 Ceva Salud Animal desarrolló dos herramientas más, también bajo el paraguas GRAM: GRAM Antibiotraining, que un año después confirma su gran éxito con más de 1.100 registrados en la plataforma, y el servicio de Asesoría GRAM a cargo de Salva Cervantes, para dudas relacionadas con casos complejos. En este sentido, próximamente tendrás a tu disposición el módulo 5 ("Revaluación de casos comunes y su gestión a la luz del RD 666/23") del curso Antibiotraining.
Para más información del programa GRAM, ponte en contacto con el delegado Ceva de tu zona.
Ceva Salud Animal es consciente de que, cada día, el veterinario asume la responsabilidad de cuidar de la salud de los animales, una labor clave para la salud pública, y desea trasladarles el mensaje de que no están solos: por ello, la compañía sigue trabajando para proporcionarles herramientas que les permitan optimizar tratamientos, mejorar la prescripción y liderar el futuro.
En 2025, continúa la necesidad de seguir aportando formación práctica para ayudar a los veterinarios a implementar el uso racional de antibióticos en la clínica. En este contexto, Ceva Salud Animal ha creado un vídeo enfocado en el desafío que supone para estos profesionales la prescripción de antibióticos tras la entrada en vigor del RD 666/2023, y que aúna todas las herramientas que la compañía pone a disposición del veterinario para superarlo.
Y es que, desde 2016, Ceva Salud Animal ha estado creando herramientas prácticas y respaldadas científicamente para ayudar a implementar el uso racional de los antimicrobianos, una medida indispensable para combatir el ritmo acelerado de aparición de resistencias.
Así, como parte del Proyecto GRAM, la compañía editó la Guía para el uso racional de los antimicrobianos, el primer consenso europeo sobre antibioterapia en animales de compañía. Posteriormente, vinieron el Manual de técnicas de citología en la clínica, la web GRAM in your pocket con contenidos exclusivos de formación, la Guía para la selección empírica de antibióticos. Cultivo y antibiograma, seminarios web de casos clínicos explicados por expertos europeos, así como una guía de consulta de sobremesa.
A lo largo de 2024 Ceva Salud Animal desarrolló dos herramientas más, también bajo el paraguas GRAM: GRAM Antibiotraining, que un año después confirma su gran éxito con más de 1.100 registrados en la plataforma, y el servicio de Asesoría GRAM a cargo de Salva Cervantes, para dudas relacionadas con casos complejos. En este sentido, próximamente tendrás a tu disposición el módulo 5 ("Revaluación de casos comunes y su gestión a la luz del RD 666/23") del curso Antibiotraining.
Para más información del programa GRAM, ponte en contacto con el delegado Ceva de tu zona.